CCOO espera que la propuesta de los sindicatos se tenga en cuenta en el próximo Consejo de Ministros, en el que se aprobarán medidas de carácter laboral.
Según CCOO, aun sin la crisis internacional, nuestra economía hubiese tocado fondo por la "debilidad alarmante del tejido productivo español para competir con terceros".
Campaña con la que se pretende dar a conocer las propuestas del sindicato vinculadas al derecho de la juventud a un empleo digno, así como las iniciativas en materia de formación y empleo.
Adjudicación provisional de puestos de vacantes del Cuerpo de Profesores de Educación Secundaria y otros cuerpos en régimen de interinidad para el curso escolar 2011/2012.
CCOO considera que la desaceleración del crecimiento de la economía española en el segundo trimestre - también el PIB de la zona euro sufrió una desaceleración en el mismo período -, pone de manifiesto la extrema dificultad de alcanzar los objetivos marcados por el Gobierno, así como el fracaso de las políticas de ajuste llevadas a cabo por los gobiernos de la UE. "Políticas que - reitera el sindicato - están dificultando y retrasando la salida de la crisis".
Renueva el cargo con el apoyo de más organizaciones educativas de Latinoamérica, Europa, Mundo árabe, Asía pacífico y América Norte y con el aval unánime de los sindicatos españoles, logrando más votos que en el anterior congreso.