
Artículo de Toxo y Lezcano en “Gaceta Sindical, Reflexión y Debate”.
El secretario general y el secretario de Comunicación, de CCOO, creen fundamental revitalizar y poner en valor los derechos de convivencia y ciudadanía.
El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, y el secretario de Comunicación, Fernando Lezcano, sugieren en el último número de la revista de análisis del sindicato, Gaceta Sindical, Reflexión y Debate, reivindicar el papel de los sindicatos en el actual escenario de crisis, pero hacerlo “ sin limitarse a una soflama, más o menos argumentativa, contra quienes han urdido y materializado la campaña de acoso y derribo al movimiento sindical, sino mirando a todos los puntos de vista que contextualizan y condicionan nuestra actividad, lo que quiere decir valorar si nuestro discurso, nuestra práctica, nuestras estructuras organizativas son las adecuadas…”.
En su artículo que titulan “Reivindicarnos y repensarnos”, Toxo y Lezcano creen necesario responder a los interrogantes que plantean desde el debate colectivo, “no sin antes dejar establecido que toda aproximación crítica no puede, por acción u omisión, minusvalorar lo que somos”. Para los autores, se trata de “prospectar los cambios que se están produciendo en la estructura productiva de este país y las consecuencias que estos tienen en la composición y caracterización de la clase trabajadora; determinar si la regulación normativa de la libertad sindical es la adecuada para canalizar a través de las organizaciones sindicales las demandas colectivas…; detectar en definitiva, nuestras insuficiencias para, finalmente, establecer líneas de mejora con la vocación de que CCOO sea, todavía más, el principal referente de los trabajadores para defender sus intereses…”.
Tras proponer distintos interrogantes sobre la estructura de organización, la función del convenio colectivo -sobre todo en las Pymes-, los cambios en el modelo productivo, la externalización de las actividades productivas, el papel del sindicato en el centro de trabajo y en la sociedad, y la propia renovación de la estrategia sindical, Toxo y Lezcano advierten que su propuesta no es una “aproximación retórica a los problemas presentes y futuros del sindicalismo de CCOO, todo lo contrario, es una reflexión abierta para animar el debate que, tarde o temprano debe concluir en la adopción de estrategias de intervención”.