Advertencia
  • JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 78
FECCOOCYL | 07 de May, 2025

Jueves, 28 Julio 2011 12:51

Revista Trabajadora nº 41. Julio 2011

Nuevo número de la revista Trabajadora.

Sumario:

Página 6/ POR AQUÍ
Contarlo, te hará libre, de Ana C. Teixeira Cruz y Mª Esther Rivero
Distintivo de Igualdad, de Raquel Gómez
Derechos, no lujos, de Rosa Bofill.
Homenaje a María Luisa Suárez, de Ignacio Fernández Toxo

Página 8/ EMPLEO
100 Conferencia OIT: empleo doméstico, de Elena Vidal y Palmira Maya
Conflicto de Ayuda a Domicilio, de Yolanda Carrillo.

Página 10/ ENTREVISTA
Entrevista a Cristina Bermejo, secretaria confederal de Juventud de Comisiones Obreras, de Carmen Briz

Página 13/ GENERACIÓN XXI
Feminismos y 15M, de Marta Mato

Página 20/ PUBLICACIONES Y LIBROS
Colaboraciones de Mayka Muñoz, Laura Arroyo y Carmen Bravo Sueskun

Página 15/ INFORME
Lucha el presente, gana el futuro. Jóvenes, trabajo y sindicalismo, de Cristina Bermejo.

Página 21/ CIBERFEMINISTAS
L’Independent, de Goyi Cebrián.

Página 22/ EN UN MUNDO GLOBALIZADO
Más allá de Shahrazad, de Alejandra Ortega
Palestinas en el sector informal, de Kirsten Lattrich

Página 24/ INVESTIGACIÓN
Las mujeres en los espacios de poder sindical, de Teodora Castro página 26/ SOCIEDAD
Maestras de la República, de Carmen Heredero

Página 28/ GUÍA PARA NO PERDERSE
Cine/Registro de trabajo, de Uqui Permui
TV/ Documental Igual-es, de Laura Arroyo
Poesía/ Es un timo, de Raquel Gómez
Ensayo/ Sinrazones del olvido, de Rafael Muñoz

Página 30/ SALUD
Reproducción asistida y derechos, de Carmen G. Hernández

Página 31/ UN SINDICATO DE HOMBRES Y MUJERES
Todavía queda mucho por hacer, de Raúl Villar

Fotografías de portada y contraportada de MARTA FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ nace en La Laguna (Tenerife) en una familia en la que la educación y la cultura siempre fueron muy importantes en las que las cualidades artísticas estaban muy valoradas: "Siempre parecí buena estudiante pero realmente vivía de las rentas, hasta que el último año de instituto, me hizo replantearme todo, de ahí pase una época turbulenta en la que pase por diferentes trabajos, hasta que me redescubrí y la fotografía me volvió atrapar y desde ese momento ha sido mi pasión, mi obsesión, y ahora toca salir del nido, la escuela de arte, y lanzarme al vacío para aprender a volar".

Ha participado en las exposiciones colectivas Tierras Eróticas (Sala Fluxar, 2010) y Territorio Okupado (2011), basada en la exposición del Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM) Antropología cultural, denuncia social y nuevas estrategias. Además ha recibido una Mención Honorífica en el Maratón Fotográfico Mesa y López, en su 7º edición por la fotografía, correspondiente a baile.

Responsable de la revista: Carmen Bravo Sueskun. Realización: Carmen Briz.

Si lo desea, podemos enviarle gratuitamente la revista por correo electrónico, envíe su dirección a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Puede consultar todos los números en:







Asesoría de formación en tu empresa en FECCOCYL

FOREM formación en FECCOCYL

Buscador Fundación 1 de mayo en FECCOCYL

CCOO Exterior en FECCOCYL

Otro modelo educativo es posible en FECCOCYL

Publicaciones CCOO en FECCOCYL

Fundación Paz y Solidaridad Serafín Aliaga en FECCOCYL

Gaceta sindical en FECCOCYL

Diario de jóvenes de CCOO enseñanza en FECCOCYL

Boiccoot a la siniestralidad laboral en FECCOCYL

Tu cuota CCOO te da más ocio en FECCOCYL