FSC-CCOO considera que la destrucción de empleo en el sector público pone en serio riesgo la correcta prestación de servicios públicos esenciales para la ciudadanía.
La Federación de Enseñanza de CCOO de CyL denuncia que no se están cubriendo las bajas de personal laboral, provocando el caos organizativo en los centros docentes.
Carmen Bravo, secretaría confederal de la Mujer de CCOO alerta de las consecuencias indeseadas de esta desigualdad entre mujeres y hombres en el ejercicio de derechos consolidados por cuidado familiar y considera que esta ausencia de corresponsabilidad familiar perjudica y penaliza las carreras profesionales de las mujeres, y contribuye a cimentar la desigualdad laboral entre mujeres y hombres.
El consejero de Educación de la Junta de Castilla y León, Juan José Mateos, ha considerado este jueves "sensato" acumular la oferta de empleo público docente en 2013 dado que el número de plazas no llega a las 150 y permitirá convocar "el doble" el próximo año.
Listas provisionales de admitidos y excluidos, se publica la de excluidos, de las pruebas selectivas para la cobertura de plazas vacantes de personal laboral fijo.
El sindicato defiende que la ESO sea común hasta los 16 años, con la necesaria opcionalidad y rechaza la congelación de la Oferta de Empleo Público docente para 2012.
Soy profesor de Secundaria y doy clase cada curso en un instituto público distinto sin saber si trabajaré al curso siguiente y en qué instituto lo haré.
Delegaciones del Grupo de IU, ICV-EUiA y CHA y de CCOO se reúnen para intercambiar puntos de vista sobre el II Acuerdo para el empleo y la negociación colectiva.
La Federación de Enseñanza de CCOO alerta de que esta iniciativa se convierta en un "subterfugio para empeorar las condiciones laborales del profesorado".
Los secretarios generales de CCOO y UGT y de las organizaciones empresariales CEOE y CEPYME suscribirán esta tarde el II Acuerdo para el empleo y la negociación colectiva 2012, 2013 y 2014. El Consejo Confederal de CCOO, reunido esta mañana, apoyó la firma por una amplía mayoría: 137 a favor, 13 en contra y ninguna abstención.
Bajo el lema "¡BASTA YA! ¡EXISTEN ALTERNATIVAS! ¡POR EL EMPLEO Y LA JUSTICIA SOCIAL!, la CES ha convocado para hoy 29 de febrero una jornada de acción europea descentralizada.
El miércoles 25 de enero los delegados de personal y miembros de Comités y Juntas de CCOO, UGT, CSIF, como sindicatos más representativos, junto con buena parte de sindicatos con presencia en las distintas Universidades Públicas, han decidido mantener al menos otras 24 horas las asambleas permanentes que se iniciaron el pasado martes 24 en los Rectorados de las Universidades.