Se ha confirmado lo que os avanzamos en el anterior comunicado: tenemos constancia de que la Presidencia de la Conferencia de Rectores de las Universidades Públicas Madrileñas ha iniciado contactos con los sindicatos convocantes para convocar una reunión para tratar el presente conflicto.
En cualquier caso, deben tener claro:
1. Dicha reunión por si sola, y si no va acompañada de un compromiso serio por parte de las Universidades de solucionar el problema, no servirá de nada.
2. Es necesario que las Universidades paralicen cautelarmente cualquier aplicación de las medidas que las Universidades pretender poner en marcha de manera unilateral.
3. El actual conflicto debe ser tratado, acordado y resulto en las correspondientes Mesas de seguimiento de los Acuerdos y Convenios que las Universidades pretender romper.
4. La representación en las Mesas por parte de las Universidades debe tener capacidad de decisión, por lo que entendemos necesaria la presencia de los Gerentes en las mismas.
5. No toleramos que se falte el respeto a la inteligencia de los trabajadores por parte de los Rectores cuando afirman que las reclamaciones de los trabajadores deben dirigirse a la Comunidad de Madrid y sus medidas de recorte de la financiación. Son ellos los que quieren aplicar unas medidas inútiles a sus plantillas sin estar obligados a ello, y no aceptaremos intoxicaciones interesadas en una cuestión como la defensa de la financiación en la que el comportamiento de las Universidades no ha resultado precisamente ejemplar.
Desde CCOO queremos agradecer públicamente el amplio seguimiento y la actitud demostrada por los compañeros y compañeras encerrados y por las plantillas de las Universidades, sin cuyo respaldo nada de esto sería posible. Resulta imprescindible que dicho apoyo sea cada día más explícito, por lo que os animamos a participar en las convocatorias de actuaciones que se irán comunicando.
Calendario de actuaciones
Miércoles 25 de enero de 2012
· Se mantienen los encierros de los delegados de personal y miembros de Comités y Juntas de CCOO, UGT, CSIF, como sindicatos más representativos, junto con buena parte de sindicatos con presencia en las distintas Universidades Públicas Jueves 26 de enero de 2012:
· UAH: asamblea de trabajadores a las 09,00 horas (el lugar lo confirmarán los sindicatos con representación en la Universidad)
Viernes 27 de enero de 2012:
· Carlos III 11,30 horas: Concentración de delegados sindicales, miembros de los Comités y Juntas y trabajadores con horas sindicales y trabajadores cuya jornada laboral se lo permita, en el Rectorado de la UC3M, conociendo con el acto académico vinculado a la celebración de la festividad de Santo Tomás de Aquino.
Jueves 2 de febrero de 2012:
· Carlos III, 11,30 horas: Asamblea-concentración de delegados sindicales, miembros de los Comités y Juntas y trabajadores con horas sindicales en el Rectorado de la UC3M, conociendo con el acto académico vinculado a la celebración de la festividad de Santo Tomás de Aquino.
¡POR LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS! ¡NO A LOS RECORTES!