
FSC-CCOO considera que la destrucción de empleo en el sector público pone en serio riesgo la correcta prestación de servicios públicos esenciales para la ciudadanía.
Según las cifras recogidas en la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondientes al cuarto trimestre de 2011, el empleo en el sector público ha sufrido un descenso del 2,62 por ciento respecto al tercer trimestre del año, lo que equivale a 84.500 empleados públicos menos.
Para CCOO, si durante los primeros pasos de la crisis el empleo público ejerció como estabilizador y dinamizador de la cohesión social y el crecimiento económico, los últimos datos publicados de la EPA recogen ya el impacto que la política de ajustes del gasto está teniendo sobre el sector público.
La variación interanual del conjunto del personal asalariado del sector público ha sido del - 1,02 por ciento, lo que, en números absolutos, significa la desaparición de 32.400 puestos de trabajo. La caída es más acentuada en los ámbitos estatal y local.
FSC-CCOO considera que la destrucción de empleo en el sector público pone en serio riesgo la correcta prestación de servicios públicos esenciales para la ciudadanía.
Ese descenso de la ocupación en el sector público supone un 9,29 por ciento del total de 348.700 personas que han perdido su trabajo en España en el último trimestre.
El sindicato destaca que las medidas de recortes salariales aplicadas por el Gobierno del Estado en mayo de 2010, junto con la prohibición de aportaciones a planes de pensiones y el incremento de la jornada laboral en algunas autonomías, representará una bajada del coste por hora de entre el 12,27 y el 18,79 por ciento desde 2009.