
Decisión tomada durante la celebración de una reunión del Consejo Sectorial de Educación presidida por el ministro de Educación, Cultura y Deporte.
Castilla y León no convocará este año plazas públicas de docentes debido al escaso margen consensuando con el Gobierno y el resto de las comunidades autónomas, un diez por ciento que se ha decidido acumular para 2013, año en que la tasa de reposición de vacantes se duplicará hasta alcanzar el 20 por ciento.
Todas las autonomías, excepto Andalucía y Madrid, han adoptado esta decisión durante la celebración, hoy en la capital de España, de una reunión del Consejo Sectorial de Educación que ha presidido el ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert.
"El diez por ciento es un porcentaje de plazas tan pequeño que no modifica la ratio de interinos-funcionarios, por eso voy a proponer al Consejo de Gobierno que no se convoquen oposiciones este año", ha anunciado el consejero de Educación, Juan José Mateos, a los periodistas al término de la reunión.
Otra de las razones esgrimidas por Mateos ha sido el coste económico que supone la convocatoria de unas oposiciones al margen del porcentaje de plazas ofertadas, en este caso mínimo según el consejero, por lo que se ha decidido "mejorar la convocatoria" para 2013 con una mayor provisión.
En cuanto a la propuesta del ministro de elevar hasta tres años los cursos de Bachillerato desde los dos actuales, Mateos se ha mostrado partidario de esta medida en un futuro inmediato para garantizar el acceso del alumnado a la Universidad en las debidas condiciones.
A juicio del consejero, el nivel actual de los bachilleres, "flojo y con malos rendimientos", no ayuda "a la formación y necesidades de los estudiantes en el ámbito universitario".
"Estamos todos muy preocupados por las tasas de fracaso escolar y de abandono temprano", ha añadido acerca de la sensibilidad mostrada por los representantes de las diferentes comunidades autónomas ante la propuesta del ministro.
Otro de los asuntos tratados en la Conferencia Sectorial ha sido el de la Formación Profesional (FP), que se pretende sea de calidad para poder "combatir el paro" y que, en las diversas familias profesionales, debe hacerse en la empresa y con la empresa tanto en el capítulo teórico como en el práctico.
Por último, el consejero ha asegurado que este año no se incluirá el examen de lengua extranjera en la prueba de selectividad o de acceso a la Universidad.
abc.es
26.01.2012
Valladolid
EFE