Advertencia
  • JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 78
FECCOOCYL | 20 de July, 2025

Según CCOO la aplicación de la reforma laboral en los servicios sociales precarizará aún más las condiciones de trabajo del sector

Para la secretaria confederal de Política Social de CCOO, Rosana Costa, en este contexto de pontificación del objetivo de reducción de déficit al 3% en 2013, sin que nadie fundamente “el por qué” de esa cifra ni de esa fecha, se vienen produciendo recortes en el gasto público destinado a servicios sociales, reducción de servicios, programas y prestaciones sociales y destrucción de empleo, la aplicación de la nueva Reforma Laboral agudizará la precariedad laboral que ya padecen las trabajadoras/ es del sector.

Toxo afirma que el gobierno del PP ha hecho "inevitable" la huelga general y augura un "éxito incontestable" ante más de 1.200 delegados de CCOO y UGT de Sevilla

Más de 1.200 delegados y delegadas de CCOO y UGT de la provincia de Sevilla han participado en la asamblea previa a la huelga general del 29-M y en la posterior manifestación por la capital. En el multitudinario acto han intervenido los secretarios generales de ambos sindicatos a nivel estatal, regional y provincial, todos ellos convencidos de que la huelga "será un reflejo del éxito de estas asambleas previas". Toxo ha afirmado que la huelga general "es necesaria" y que "el único responsable es el gobierno por no querer sentarse a negociar" mientras que el responsable de CCOO de Andalucia, Francisco Carbonero, ha asegurado que el 29-M "los trabajadores y la sociedad formaremos una gran marea roja que frene la ola azul de recortes de derechos que empobrecen a la gente".

Resumen BOCyL/BOE de 23 de marzo de 2012

Destacados: Sentencias del Tribunal Supremo por la que se anulan los artículos 7.1, 8, 11, 12 y la Disposición Adicional Séptima del Real Decreto 1614/2009, de 26 de octubre, por el que se estableció la ordenación de las enseñanzas artísticas superiores.
Publicado en Legislación

La Reforma Laboral impide la aplicación de la Ley Orgánica de Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres, que hoy cumple 5 años

En el 5º aniversario de la promulgación de la Ley Orgánica para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres afrontamos una grave amenaza para su cumplimiento, derivada de una Reforma Laboral discriminatoria por razón de sexo que impide la aplicación de la acción positiva, con carácter transversal, a todos los componentes del empleo, mediante la negociación colectiva de medidas y planes de igualdad, como garantiza la LOIEHM en vigor.

Toxo asegura en Valladolid que la Reforma es solo el principio de una ofensiva contra los servicios públicos y el trabajo digno

El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, dijo ayer en Valladolid que la Reforma Laboral, contra la que tenemos convocada una Huelga General el día 29 de marzo, es solo una pieza de un puzzle más amplio que pretende acabar con el modelo social europeo. Toxo alertó de que si la huelga no logra parar esta ofensiva después viene la privatización de los servicios públicos "porque todo se va a mercantilizar" y atacarán las cotizaciones sociales de las empresas "la antesala de un nuevo ataque a las pensiones de los trabajadores y trabajadoras". Sin embargo el líder de CCOO auguró una huelga masiva el 29 de marzo "porque los trabajadores ya saben lo que se les viene encima con la Reforma".

¿Repago (o copago) en Educación?

El diario El País, aunque sea la competencia, también acostumbra a dar en la diana. Y lo hizo a principios de marzo con un brillante artículo en el que mostraba como los políticos son capaces de vendernos la burra más vieja de la cuadra haciéndonos creer que lo que nos llevamos un purasangre capaz de ganar el Grand National. Hay términos que son especialmente jocosos y que, sin ningún rubor, sueltan los que gestionan nuestros dineros. ¿Un ejemplo? La vicepresidenta primera nos convence de que no se sube el IRPF hablando de “recargo temporal de solidaridad”. Como si no hubiéramos recargado ya nuestra solidaridad desde el 2007.

La CSA insta a Rajoy a que modifique la reforma laboral y se solidariza con la huelga general

Victor Báez, secretario general de la Confederación Sindical de Trabajadores/as de las Américas (CSA) que representa a 52 millones de trabajadores y trabajadoras desde Canadá a Argentina se ha dirigido por carta a Rajoy para manifestarle su rechazo a la reforma laboral, que considera acaba con derechos históricos de los trabajadores y trabajadores españoles y rompe la tradición de diálogo social y concertación de la democracia española.
Suscribirse a este canal RSS

Asesoría de formación en tu empresa en FECCOCYL

FOREM formación en FECCOCYL

Buscador Fundación 1 de mayo en FECCOCYL

CCOO Exterior en FECCOCYL

Otro modelo educativo es posible en FECCOCYL

Publicaciones CCOO en FECCOCYL

Fundación Paz y Solidaridad Serafín Aliaga en FECCOCYL

Gaceta sindical en FECCOCYL

Diario de jóvenes de CCOO enseñanza en FECCOCYL

Boiccoot a la siniestralidad laboral en FECCOCYL

Tu cuota CCOO te da más ocio en FECCOCYL