Advertencia
  • JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 91
FECCOOCYL | 25 de May, 2025

- Feccoocyl

Toxo asiste a la Cumbre Sindical del L20 que se reúne con el lema "Afrontar la crisis del empleo en el G20"

El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, asistirá, junto a la secretaria de Internacional y Cooperación del sindicato, Montserrat Mir, a la Cumbre Labour 20 que se desarrollará los días 16 a 19 de julio en Moscú. El encuentro del grupo Laboral L20 tendrá lugar en el marco de la primera reunión conjunta de ministros de Trabajo y Economía del G20, iniciativa que el grupo Laboral valora como una oportunidad para relanzar el Plan de Empleo para las economías del G20.

BOCyL/BOE de 15 de julio de 2013

Destacados:  se modifica la Resolución de 20 de mayo de 2011, de la Viceconsejería de Educación Escolar, por la que se regula la impartición de la doble titulación de Bachiller y de Baccalauréa, ULE se convoca concurso de traslados para la provisión de puestos de trabajo de personal laboral.
Publicado en Legislación

BOCyL/BOE de 12 de julio de 2013

Destacados:  se convoca proceso selectivo para la formación de lista de espera de la Categoría Laboral de Personal de Administración y Servicios de Titulado de Grado Medio, Estadística,  se modifican los Conciertos Educativos de los centros «El Alba» y «El Alba II» de Burgos
Publicado en Legislación

Educación propone recortes y semipresencialidad para las ALCE

CCOO denuncia la intención soterrada del Ministerio de acelerar el desmantelamiento del programa, que ofrece clases complementarias de lengua materna a aquellos alumnos cuya nacionalidad o la de sus padres es o haya sido la española.

El pasado 18 de junio, el pleno del Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior (CGCEE), con total unanimidad por primera vez en su historia, hizo pública una resolución sobre las Agrupaciones de Lengua y Cultura Españolas (ALCE) en la que solicitaba al Ministerio de Educación la retirada de las Instrucciones Complementarias para el curso 2013-14.

La Federación de Enseñanza de CCOO denuncia el Bachillerato a Distancia

Dentro de los cambios que la Consejería de Educación quiere implementar el próximo curso para hacer frente a la reducción presupuestaria que la Junta de Castilla y León ha llevado a cabo en el ámbito de la educación pública, está el bachillerato a distancia. La Junta se justifica por la necesidad de redistribuir al profesorado según las necesidades educativas, ya que el mundo rural de Castilla y León no puede permitirse una amplia oferta de asignaturas de modalidad en un bachillerato con escaso alumnado y, al mismo tiempo, mantener grupos de bachillerato saturados con más de 35 alumnos por aula en las capitales de provincia.

TRIBUNAL EI BURGOS OPOSICIONES 2013


  NOTA 1º PARTE  8/7 9/7 10/7 NOTA 2ª PARTE
 TRIBUNAL 1          Llammientos
nuevas
especialidades
 TRIBUNAL 2          
 TRIBUNAL 3          
 TRIBUNAL 4          
 TRIBUNAL 5          
 TRIBUNAL 6          
 TRIBUNAL 7          
 TRIBUNAL 8          
 TRIBUNAL 9          
 TRIBUNAL 10          
 TRIBUNAL 11          
 TRIBUNAL 12          
 TRIBUNAL 13          
 TRIBUNAL 14          
 TRIBUNAL 15          
 TRIBUNAL 16          
 TRIBUNAL 17        
 TRIBUNAL 18          
 TRIBUNAL 19          
 TRIBUNAL 20          
 TRIBUNAL 21          
 TRIBUNAL 22          
 TRIBUNAL 23          
 TRIBUNAL 24          
 TRIBUNAL 25          
 TRIBUNAL 26          
 TRIBUNAL 27          
 TRIBUNAL 28          
 TRIBUNAL 29          
 TRIBUNAL 30          

BOCyL/BOE de 5 de julio de 2013

Destacados: se fijan los precios públicos por servicios académicos en estudios universitarios conducentes a la obtención de títulos de carácter oficia, Residencias juveniles. Precios públicos y becas de colaboración.
Publicado en Legislación

TRIBUNAL EF SALAMANCA OPOSICIONES 2013


  NOTA 1º PARTE  8/7 9/7 10/7  11/7  NOTA 2ª PARTE
 TRIBUNAL 1  
 
     
  TRIBUNAL 2      
  TRIBUNAL 3  
  TRIBUNAL 4    
  TRIBUNAL 5        
  TRIBUNAL 6  
  TRIBUNAL 7    
  TRIBUNAL 8        
  TRIBUNAL 9    
  TRIBUNAL 10      
  TRIBUNAL 11        
  TRIBUNAL 12        
  TRIBUNAL  13    
  TRIBUNAL 14          

TRIBUNAL PRI AVILA OPOSICIONES 2013


  NOTA 1º PARTE  NOTA 2ª PARTE
 TRIBUNAL 1  
  TRIBUNAL 2  
  TRIBUNAL 3  
  TRIBUNAL 4    
  TRIBUNAL 5    
  TRIBUNAL 6    
  TRIBUNAL 7    
  TRIBUNAL 8    
  TRIBUNAL 9    
  TRIBUNAL 10  
  TRIBUNAL 11    
  TRIBUNAL 12    
  TRIBUNAL  13    
  TRIBUNAL 14    
  TRIBUNAL 15    
  TRIBUNAL 16  
  TRIBUNAL 17    
  TRIBUNAL 18    
  TRIBUNAL 19    

"No lleven a cabo la séptima ley de la democracia sin consenso: el país se lo agradecerá"

El secretario general de la Federación de Enseñanza de CCOO, Francisco García, ha intervenido en la Comisión de Educación del Congreso de los Diputados, donde han dado comienzo las comparecencias en torno a la reforma educativa del Partido Popular.
García pidió al Gobierno que se haga eco de las sugerencias del Consejo de Estado y no apruebe la séptima ley de la democracia. “No hagan una nueva ley de partido que será cambiada inmediatamente en cuanto cambie la correlación de fuerzas políticas y la mayoría parlamentaria lo permita. Hagan de la educación una política de Estado antes que una política de partido. Siéntense, hablen con las organizaciones sociales del ámbito educativo, con el profesorado, fomenten el diálogo con las organizaciones políticas y traten de hacer de la educación una política de Estado. Este país se lo agradecerá”, ha demandado.
Publicado en Noticias
Suscribirse a este canal RSS

Asesoría de formación en tu empresa en FECCOCYL

FOREM formación en FECCOCYL

Buscador Fundación 1 de mayo en FECCOCYL

CCOO Exterior en FECCOCYL

Otro modelo educativo es posible en FECCOCYL

Publicaciones CCOO en FECCOCYL

Fundación Paz y Solidaridad Serafín Aliaga en FECCOCYL

Gaceta sindical en FECCOCYL

Diario de jóvenes de CCOO enseñanza en FECCOCYL

Boiccoot a la siniestralidad laboral en FECCOCYL

Tu cuota CCOO te da más ocio en FECCOCYL