CCOO Enseña Soria participa en las movilizaciones por la subida salarial frente al gobierno
- Publicado en Soria
CCOO reclama a la Dirección Provincial de Educación de Soria la gestión directa de los Servicios Públicos en TODOS los centros educativos de Soria.
La Dirección Provincial de Educación de Soria ha realizado en los últimos meses 14 licitaciones correspondientes al servicio de limpieza para los años 2025 y 2026 de centros educativos de la provincia de Soria por un total de 787.750,12 € sin impuestos incluidos.
Del total de adjudicaciones realizadas a día de hoy, en 13 centros, hay contratadas un total de 26 personas trabajadoras mediante empresa privada, todas ellas con gran precariedad en sus contratos, siendo TODOS los contratos a jornada parcial, condenando por parte de la Dirección Provincial a la más absoluta precariedad de las personas trabajadoras, siendo algunos de ellos de 2,5 o 3 horas semanales y llegando a establecer retribuciones laborales tan miseras de 1622 € en el CEPA Celtiberia.
Desde CCOO instamos a la Dirección Provincial a optimizar la prestación del servicio público y que, en todos los casos, sea la propia Administración de la Junta de Castilla y León la que asuma dichos servicios, contratando a su propio personal.
Defendemos que la gestión directa del servicio supone una mejora en la calidad de esté, redunda en la sociedad soriana ya que las personas trabajadoras tienen mejores condiciones laborales y además la gestión directa y pública de este servicio de limpieza supondría un ahorro entorno a 90.000€ al erario público, rompiendo el manido mantra de la eficiencia económica sin tener en cuenta las condiciones laborales y de vida que propician dicho trabajo, ya que de los gastos de la adjudicación el beneficio industrial (ganancias de la empresa contratista) suponen en torno a 50.000 € lo que sumado al número de trabajadores que se necesitan para cubrir el servicio público (17.947 horas /anuales) y la conversión de jornadas parciales a completas sería lo equivalente a contratar a doce trabajadores a jornada completa por esta Administración pública y un ahorro de más de 40.000€.
Siguiendo la reversión a público de estos servicios, conseguiríamos mejores condiciones laborales para nuestros trabajadores y una mejor calidad de vida para ellos.
El papel de la Administración abarca infinidad de materias, pero sin lugar a dudas, la prestación de los servicios púbicos constituye uno de los más importantes. No se debe obviar que el principal objetivo de la Administración es garantizar la calidad del servicio y el uso eficiente y eficaz de los recursos públicos.
CCOO propone que para próximos cursos escolares se incluyan todas las necesidades de servicio dentro de la RPT del centro, como debería de ser en todos los centros públicos de educación, sin necesidad de hacer contrataciones con empresas privadas.
¡Defendamos nuestros Servicios Públicos!
El sindicato denuncia la complicidad de la Dirección provincial de Educación de Soria con las empresas privadas, esquilmando los recursos de la educación 0-3 años pública en favor de autorizar cada vez más centros privados.
Este martes 19 de febrero de 2025 el Boletín Oficial de Castilla y León (BOCyL) publica autorización de apertura y funcionamiento de un centro privado de Educación Infantil en El Burgo de Osma (Soria) para impartir el primer ciclo de Educación Infantil.
Dicha empresa lleva ya implantada en la localidad varios años, que se suma a la oferta que ofrece las Escuela de Educación Infantil municipales de los Ayuntamientos de El Burgo de Osma y de San Esteban de Gormaz.
Desde el Sindicato Provincial de Enseñanza CCOO Soria recuerdan que “la tan manida libertad de enseñanza consagrada en el artículo 27 de la Constitución Española no debe de aplicarse solamente en su precepto 6, sino que también deben de cumplirse el artículo 25.5 de la CE “Los poderes públicos garantizan el derecho de todos a la educación, mediante una programación general de la enseñanza, con participación efectiva de todos los sectores afectados y la creación de centros docentes.”
En toda la zona de El Burgo de Osma y de San Esteban de Gormaz, que engloba a un total de 127 localidades no existe oferta pública en el primer ciclo de educación infantil, lo que a entender del sindicato “Es una clara privatización de la educación y un incumplimiento flagrante por parte de la administración educativa, que debe de abrir un centro público de inmediato para el cumplimiento del derecho a la libertad de elección que dicta la Constitución Española”
Es por ello que desde CCOO Enseñanza “Instan de manera urgente a que la Dirección Provincial de Educación de Soria establezca y promocione una oferta pública para el primer ciclo de educación infantil en el CEIP Manuel Ruiz Zorrilla de manera urgente, absorbiendo cómo competencia propia las escuelas municipales si fuera necesario y asumiendo su competencia en materia educativa defendiendo y reforzando el sistema público de educación”.
Así mismo, el sindicato denuncia que la propia administración educativa debería de revisar los nombres de los centros privados, ya que el centro del nombre perpetua los roles de género.
Carlos Lázaro, Reelegido Secretario General del sindicato de Enseñanza CCOO Soria.
El sindicato ha celebrado su congreso provincial de enseñanza la mañana del jueves 30 de enero. El respaldo a la candidatura de Carlos Lázaro ha obtenido el 100% de los votos de los delegados/as.
Este jueves, 30 de enero, el Sindicato de Enseñanza de CCOO de Soria, celebraba su congreso para elegir a la nueva dirección del sindicato, así como a las delegaciones que acudirán al congreso provincial de la Unión provincial de Soria y al congreso de la Federación Regional de Enseñanza de CyL, que se celebrarán respectivamente el 21 de marzo en Soria y el 26 y 27 de marzo en Valladolid.
Además, en el congreso, se han hecho enmiendas a los documentos que han de regir la acción del sindicato durante los próximos 4 años. Todas las enmiendas han sido aprobadas con mayoría de los votos y entre otros temas, se hablaba de la educación en el ámbito rural, juventud, discapacidad, igualdad o encaje territorial.
De los/las 15 delegados y delegadas elegidos/as el pasado mes de enero por la afiliación del sindicato de enseñanza, han votado por unanimidad la candidatura de Carlos Lázaro Martínez. El congreso se ha realizado con un inmejorable desarrollo y una completa sintonía de todas las personas participantes en el Congreso, se ha debatido y aprobado informe general que recoge el trabajo realizado estos 4 años y fija la línea a seguir para los próximos.
Además, el sindicato de enseñanza ha avalado por unanimidad, la propuesta de éste para su comisión ejecutiva, integrada por los docentes Rosa de Lima Gonzalo Salcedo, Rubén Perelló Blanquer y José Siro Muñoz Del Río y los trabajadores laborales de la jcyl Juan Carlos García Hernández, Elena Martínez Vicente y Rosa Ana Latorre Cuerda. Supone un nuevo y renovado equipo en el que se unen la experiencia y las necesarias nuevas incorporaciones para dar un impulso a la acción sindical del sindicato para mejorar las condiciones laborales de la comunidad educativa.
En el congreso, al que han asistido como invitados Elena Calderón, Secretaria General y Antonio Ramos, Secretario de Organización, de la federación de enseñanza de Cyl , Francisco Javier Moreno, Secretario General e Isolda Morales, secretaria de organización de la Unión provincial de Soria, se ha valorado la necesidad de seguir cohesionando la organización que a buen seguro redundará en beneficio del conjunto de los trabajadores/as de la educación de Soria.
El cierre del Congreso, corrió a cargo del recién reelegido Secretario General, que vino a poner de manifiesto su compromiso y su intención de trabajar para fortalecer las CCOO Enseñanza de Soria y así, realizar una mejor e intensa tarea sindical que vaya encaminada a mejorar las condiciones de las trabajadoras y trabajadores de la enseñanza de la provincia de Soria.
No faltó el correspondiente agradecimiento a todas las personas que han asistido y participado en el Congreso, que ha transcurrido con absoluta normalidad y buen ambiente.
Carlos Lázaro Martínez
(Soria, 1966) Carlos Lázaro Martínez comenzó su trabajo como delegado sindical en CCOO SORIA en septiembre de 2017. Es licenciado en Filología Románica por la Universidad de Zaragoza y Licenciado en Derecho por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Funcionario de carrera del cuerpo de profesores de enseñanza secundaria, especialidad de francés, ha prestado servicios docentes como profesor durante 30 años en innumerables centros escolares públicos de Lyon (Francia), Zaragoza, Ávila y Soria y actualmente se encuentra destinado, con carácter definitivo en el Instituto de Enseñanza Secundaria Antonio Machado de Soria.
Inicio curso Soria Capital:
Inicio de Curso resto de provincia y CyL:
Fiestas Locales
Pruebas de certificación de los niveles Básico, Intermedio y Avanzado de las Enseñanzas de Idiomas, en el curso 2021-2022.
https://bocyl.jcyl.es/boletines/2022/03/03/pdf/BOCYL-D-03032022-21.pdf
Soria, 16 de mayo de 2021
El Sindicato de Enseñanza CCOO Soria se une a la Internacional de la Educación en la celebración del Día Mundial del Personal de Apoyo Educativo el 16 de mayo, también conocido como personal laboral.
El Día Mundial del PAE se inauguró en la primera Conferencia sobre el PAE de la IE en 2018, a raíz de la adopción de la Resolución sobre el PAE en el 7º Congreso Mundial en 2015. De manera similar al Día Mundial de los Docentes, este día brinda la oportunidad de reconocer el trabajo del PAE en todo el mundo, destacar su papel a la hora de garantizar una educación de calidad y arrojar luz sobre los retos a los que todavía se enfrenta el PAE en el lugar de trabajo.
El personal de apoyo educativo garantiza que la educación y el aprendizaje de calidad puedan tener lugar en las instituciones educativas y debemos valorarlo por su trabajo.El día mundial del PAE es una invitación a reconocer el trabajo del PAE y destacar su papel fundamental en la educación.
La mayor parte del PAE son mujeres y la mayoría reciben salarios precarios y más bajos que el salario medio de su país. Muchos soportan condiciones de trabajo precarias. Sus puestos suelen subcontratarse y muchas veces corren el riesgo de desaparecer debido a los recortes en los presupuestos educativos. Además, el PAE apenas tiene oportunidades para progresar en su carrera o su desarrollo profesional.
En los últimos años, la deriva de privatización ejercida por la Junta de Castilla y León pone en jaque estos puestos de trabajo, subcontratado sus servicios a empresas externas de limpieza o catering y mermando las condiciones laborales y salariales de estos colectivos, lo cual repercute en la perdida de calidad de los servicios y el perjuicio en la salud y bienestar del alumnado y docentes.
Desde el sindicato de Enseñanza CCOO Soria, exigimos a la dirección provincial de educación que trabaje junto a nosotros para mejorar el estatus del PAE y defender y promover sus condiciones de trabajo y sus derechos laborales. Además, apostamos por un reconocimiento de carrera profesional justo, que permita a los sectores más precarizados y feminizadas poder incrementar sus salarios y ascenso profesional.
Es necesario que la administración asuma estos puestos de trabajo, pues en una provincia cómo la nuestra, sólo el empleo público de calidad permite a estos sectores poder implantarse en el mundo rural y desarrollar su vida en éste.
Por todo ello, desde el Sindicato de Enseñanza queremos reconocer al personal de mantenimiento, servicios, ayudantes educativos, de cocina, lingüistas, fisioterapeutas, enfermeros, personal subalterno,etc la gran labor que realizan en los centros educativos, ya que sin estos servicios esenciales, no podría impartirse una docencia de calidad.