Reproducimos dos artículos de El País.com sobre la importancia de la negociación colectiva y el perjuicio que producirá a los trabajadores la reforma laboral.
Las políticas de ajuste en materia de empleo en el sector público arrogan una pérdida de 85.000 puestos de trabajo, según las cifras recogidas en la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondientes al cuarto trimestre de 2011.
Listas provisionales de admitidos y excluidos al concurso de acceso a plazas de cuerpos de funcionarios docentes universitarios convocado por Resolución de 1 de febrero de 2012.
El sindicato CCOO firmará con la Junta de Castilla y León y con otros sindicatos presentes en la Mesa de la Función Pública un acuerdo por el cual la jornada de 37,5 horas semanales en la Administración acabará el 31 de diciembre de 2013.
“Palabras libres entre rejas” es el título del nuevo debate organizado por el Colectivo contra el Olvido y la Asociación Memoria de la Transición, que tendrá lugar en la Universidad de Valladolid el jueves 1 de marzo, a las 7 de la tarde, en el Aula Mergelina de la Facultad de Derecho.
Las principales asociaciones de padres y madres y de estudiantes han convocado para hoy cinco minutos de silencio en todos los centros educativos públicos.
La gran movilización social de los últimos meses, rechazando los recortes en los servicios públicos y los nuevos ataques en materia laboral, deben servir para que el Gobierno rectifique sus políticas.
Documento de base para la Orden por la que se establecen los puestos docentes calificados de especial dificultad en la Comunidad de Castilla y León, rubricado el pasado 24 de febrero.
Asamblea informativa en la UVA para valorar las repercusiones del Real Decreto-Ley 3/2012, de Medidas Urgentes de Reforma del Mercado Laboral, en las Universidades Públicas de Castilla y León.