CCOO presenta el libro "Propuestas para la igualdad de género en la negociación colectiva en Castilla y León", un estudio sobre la inclusión de las políticas de igualdad en los convenios colectivos en Castilla y León elaborado por un equipo multidisciplinar dirigido por el profesor Wilfredo Sanguinetti, catedrático de la Universidad de Salamanca.
Durante los días 7 y 8 de febrero se están celebrando en Copenhague, capital de la Presidencia semestral de la UE, dos importantes reuniones de la Confederación Europea de Sindicatos (CES): su Comité de dirección y la Escuela de Invierno. Por parte de CC OO asiste a las mismas Javier Doz.
El Salón de Actos la sede de CCOO acogió un acto que reunió a afiliados vinculados en una gran proporción al área de la enseñanza, con motivo de la entrega de varios premios, uno de los cuales, el Premio ‘Paulo Freire’, pretende institucionalizarse como homenaje a la educación pública.
La derogación de los temarios de los opositores a profesor de la educación pública puede derivar en un golpe aún más duro para quienes se están preparando.
150.000 personas abarrotaron las calles del centro de Madrid para secundar la manifestación convocada por los sindicatos del área pública -CCOO, UGT, CSIT-UP y CSIF- bajo el lema "Lo público es de todos. ¡No a las recortes!".
CCOO ayuda a presentar el estudio sobre la igualdad de género en la negociación colectiva realizado por profesores de las Universidades de Castilla y León.
CCOO ayuda a presentar el estudio sobre la igualdad de género en la negociación colectiva realizado por profesores de las Universidades de Castilla y León.
Integración de determinados funcionarios del Cuerpo de Profesores Titulares de Escuela Universitaria en el Cuerpo de Profesores Titulares de Universidad.
CCOO manifiesta su indignación por la decisión ministerial, unilateral y sorpresiva, de cambiar de nuevo los temarios de oposiciones docentes a cuatro meses del inicio del proceso.