FECCOOCYL | 04 de November, 2025

Lunes, 03 Noviembre 2025 13:47

La negociación con la Consejería de Educación comienza con desacuerdo y CCOO abre la puerta a la movilización del profesorado

Tras tres reuniones de la comisión encargada de negociar la segunda parte del acuerdo para la mejora de las condiciones laborales del profesorado de Castilla y León, CCOO denuncia las tácticas dilatorias de la Consejería en su afán de búsqueda de rédito político.

La Federación de Enseñanza de CCOO de Castilla y León (FECCOOCYL) manifiesta su gran preocupación por la dinámica que se está instalando en la comisión encargada de negociar el desarrollo y ampliación del Acuerdo de 22 de septiembre de 2025, de mejora de las condiciones laborales del profesorado de la Comunidad, en la que se sientan la Consejería de Educación y los cinco sindicatos de la mesa sectorial, entre ellos CCOO.

En la convocatoria de la comisión del pasado martes 28 de octubre, comprobamos que, a pesar de conocer con antelación suficiente la propuesta presentada por las cinco organizaciones sindicales para el reconocimiento de la función tutorial y la reducción de jornada para mayores de 55 años, la Consejería no solo eludieró realizar una valoración sobre la propuesta, sino que se limitó a informar de su intención de sacar a prensa el anuncio de aspectos ya incluidos en el acuerdo alcanzado en julio, y a plantear que más adelante se entraría a negociar los distintos asuntos que quedan pendientes.

CCOO considera inadmisible la falta de aprovechamiento y de avances de estas reuniones de la comisión, máxime cuando los temas pendientes de negociación  ya debieron ser objeto de análisis por parte de la consejería para su inclusión en el acuerdo fraguado durante el mes de julio.

Para CCOO, esta actitud de los representantes de la Consejería responde a un ánimo de dilatar el proceso negociador hasta acercarlo al máximo a las elecciones autonómicas previstas para marzo.

CCOO considera que este posicionamiento de la Consejería no solamente es un ejemplo del desprecio hacia la representación sindical de los y las docentes de Castilla y León, sino también una constatación del enfoque con que esta administración acude a los procesos de negociación, donde prima el intento de aprovechamiento político y electoral de los acuerdos alcanzados.

Para CCOO, ni el profesorado de Castilla y León ni sus condiciones laborales pueden ser utilizadas en las contiendas electorales que están por venir, pero además, tampoco aceptamos que se enfoque el proceso de negociación como un mercadeo en el que las organizaciones sindicales nos quedemos a la espera de ver qué nos quiere ofrecer la administración.

Por ello, la FECCOOCYL desarrollará a lo largo de las próximas semanas un intenso proceso de difusión en los centros docentes de las nueve provincias de Castilla y León, tanto de las propuestas sindicales como de los pormenores del propio proceso negociador, en la perspectiva de ir preparando las movilizaciones que, sin duda, serán necesarias para alcanzar un acuerdo realmente positivo para la plantilla docente de la enseñanza pública no universitaria.

 

Asesoría de formación en tu empresa en FECCOCYL

FOREM formación en FECCOCYL

Buscador Fundación 1 de mayo en FECCOCYL

CCOO Exterior en FECCOCYL

Otro modelo educativo es posible en FECCOCYL

Publicaciones CCOO en FECCOCYL

Fundación Paz y Solidaridad Serafín Aliaga en FECCOCYL

Gaceta sindical en FECCOCYL

Diario de jóvenes de CCOO enseñanza en FECCOCYL

Boiccoot a la siniestralidad laboral en FECCOCYL

Tu cuota CCOO te da más ocio en FECCOCYL