Resumen BOCyL/BOE de 27 de agosto de 2010
- Publicado en Legislación
El paro aumenta, en el
II trimestre de 2010 en Castilla y León, en 8.100 personas y se registran ya en nuestra Comunidad 194.000 desempleados/as, siendo la tasa de paro superior al 16%.
Por todos estos motivos, desde CCOO creemos que se hace más necesaria si cabe la huelga general convocada para el 29 de septiembre
.
ver PDF
Secundaria y Otros Cuerpos: Expectativa de Destino Curso 2010-2011.
Edición especial nº 17 de la Gaceta Sindical.
Las emisiones de gases de efecto invernadero disminuyeron en España un 8,7% en 2009, con respecto al año anterior, debido enbuena parte a la crisis económica y a la aportación de las energías renovables en el mix de generación eléctrica nacional, según un informe elaborado por la Secretaría confederal de Medio Ambiente de CCOO. No obstante, el estudio del sindicato pone de manifiesto que España sigue siendo uno de los países industrializados donde más han aumentado las emisiones de gases en los últimos años.
Periódico digital mensual nº 3 Mayo 2010.UNIÓN SINDICAL DE CCOO DE CASTILLA Y LEÓN
El sindicato CCOO pide a los Grupos Parlamentarios que agilicen en todo lo posible la tramitación
parlamentaria de la futura Ley de Renta garantizada de ciudadanía para que no se retrase
la aplicación de este nuevo derecho ciudadano. El Consejo de Gobierno ha dado el visto bueno a
la propuesta que estaba consensuada en el Consejo del Diálogo Social y comienza, por tanto, su
andadura parlamentaria que CCOO desea que sea corta para que se pueda aplicar lo antes posible.
|
Trabajadores de la Enseñanza digital, nº 99 (30.04.10)
|
Edición especial nº 16 de la Gaceta Sindical.
CCOO, fiel a la tradición del movimiento obrero, llama a todos los trabajadores y trabajadoras a participar en la jornada de reivindicación y lucha del Primero de Mayo, que este año se celebrará en nuestro país “Por el empleo con derechos y la garantía de nuestras pensiones”. Un lema que resume las propuestas que los sindicatos están defendiendo en el actual proceso de diálogo social y que tienen por objetivo potenciar el empleo estable; aumentar la formación y la igualdad, y mejorar los sistemasde protección social. CCOO advierte que cualquier cambio en el mercado de trabajo debe orientarse a la recuperación de la actividad económica y del empleo, y en ningún caso al recorte de derechos de los trabajadores, como abaratar el despido o retrasar la edad legal de jubilación.
|
Trabajadores de la Enseñanza digital, nº 98 (19.04.10)
|