Las jornadas de hoy lunes día 6 en Toledo y las que tuvieron lugar el día 3 en Las Palmas de Gran Canaria, en las que interviene Pedro J. Linares, secretario confederal de Salud Laboral de CCOO, se enmarcan en la Campaña Cáncer Cero en el Trabajo que viene desarrollando el sindicato y que tiene como objetivos la prevención de la exposición a agentes cancerígenos en el entorno laboral y el afloramiento de estas enfermedades profesionales que afectan a gran número de trabajadores.
Las jornadas de hoy viernes día 3 en Las Palmas de Gran Canaria y del día 6 en Toledo, en las que intervendrá Pedro J. Linares, secretario confederal de Salud Laboral de CCOO, se enmarcan en la Campaña Cáncer Cero en el Trabajo que viene desarrollando el sindicato y que tiene como objetivos la prevención de la exposición a agentes cancerígenos en el entorno laboral y el afloramiento de estas enfermedades profesionales que afectan a gran número de trabajadores.
Determinación de la relación media alumnos/profesor por unidad escolar para los centros privados concertados de Castilla y León en el curso académico 2012/2013.
El número de parados registrados en los servicios públicos de empleo se situó a finales de enero en 4.599.829 personas, 177.470 más, un 8,72% más que en 2011 y un incremento del 4,01% respecto a diciembre.
CCOO Canarias les invita a la presentación de la edición en castellano del libro "La lana de la salamandra" que narra el drama vivido por los trabajadores y por los vecinos de la fábrica de amianto Eternit en la ciudad italiana de Casale Monferrato.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, "debe de tener muy mala conciencia" si cree que los sindicatos van a convocar una huelga general en respuesta a la nueva reforma labora, ha manifestado el secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo.
Carta firmada por los sindicatos (CCOO, FETE-UGT, CSIF y CIG) dirigida a la Secretaria General de Universidades para que se convoque con urgencia la Mesa Sectorial de Universidades.
Hoja del lunes Nº 536 (30.01.12). El PDI no permanente puede irse a la calle si se aplica el RDL de medidas urgentes de corrección del deficit público.
La Secretaría Confederal de la Mujer de CCOO defiende el derecho de las mujeres a decidir libre y responsablemente sobre su maternidad, rechazando la vuelta a una situación de indefensión e inseguridad contra las mujeres y profesionales.