Estos recortes afectan a las plantillas de los centros, a las retribuciones, a la jornada laboral lectiva y de obligada permanencia en el centro y a los complementos retributivos que percibe el personal de la Seguridad Social en situación de baja por enfermedad y el personal de Muface.
Ante estos ataques sin precedentes a la calidad educativa, a la igualdad de oportunidades y al empleo en el sector, CCOO seguirá movilizándose e insistiendo en la necesidad urgente de frenar esta política de recortes porque, según manifiesta José Campos, secretario general de FECCOO, “Hemos manifestado en reiteradas ocasiones que los recortes no han servido ni para combatir el desempleo ni para transformar el modelo productivo, sino para desprestigiar un servicio público educativo, que debe ser de calidad, porque la educación es la mejor política económica y la mejor inversión de un país, así como la mejor política social y el instrumento más idóneo para impulsar la igualdad de oportunidades, por lo que no dejaremos de movilizarnos para seguir rechazando estos recortes”
