
Ayer viernes 27 de septiembre en Valladolid, las organizaciones que conforman la Plataforma por la Escuela Pública, Laica y Gratuita (CCOO,Confapacal, CGT, UGT, STECyL, IU, Federación de Asociaciones de Vecinos y Europa Laica) no han podido ocultar su hartazgo en la rueda de prensa convocada para anunciar la huelga del próximo 24-O: “No estamos dispuestos a consentir una educación que segrega, con menos profesores, con peores condiciones laborales, con menos recursos en las aulas, con menos becas... Con esta huelga estamos diciendo al Gobierno que así no, que no puede aprobar una Ley que nos devuelve al pasado y que no va a mejorar nada”, afirmó la portavoz de la Plataforma, María Victoria Soto.
“La educación no soporta ya más recortes”, dijo Soto antes de recordar que “para colmo de males, los funcionarios se han enterado en diferido que se les vuelve a congelar el sueldo el año que viene”. “Es la hora de que la comunidad educativa, entera, se mueva”, sentenció.
La Federación de Enseñanaza de COOO en Castilla León estuvo representada en esta mesa por Cesar Arenas, responsable de Política Educativa.