Hace varios años que desde la Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras de Castilla y León venimos denunciando la precariedad y la temporalidad en el empleo de los docentes que prestan sus servicios en las enseñanzas artísticas.
La Consejería de Educación utiliza estas enseñanzas para mal solucionar los problemas de los profesores que a lo largo de los años no han podido obtener destino definitivo y a otro colectivo de profesores (los desplazados de sus centros) que por falta de horas ven truncados sus derechos como funcionarios de carrera y tienen que realizar sus labores en otros centros educativos, en ocasiones, alejados de sus localidades de origen.
Poco le importan a la Consejería de Educación el perfil profesional y la calidad de la enseñanza con tal de “colocar” a los cientos de funcionarios y funcionarias que, tras haber superado un proceso selectivo, no consiguen obtener un destino definitivo tras más de 12 años de recorrer centros educativos. Y ello debido a la falta de puestos de trabajo y a la nefasta planificación de la Consejería de Educación.
Se le llena la boca al Sr. Consejero con los estudios superiores en las distintas modalidades, pero luego poco le importa el perfil profesional de las personas que imparten estas enseñanzas.
Según un estudio realizado por nuestro sindicato, de los cerca de 340 profesores con los que cuentan las nueve Escuelas de Arte de Castilla y León, más de la mitad se encuentran en una situación laboral inestable, pues no poseen destino definitivo. Es más, el 30 por ciento son interinos, lo que supone que en algunas Escuelas sea de más del 50% de la plantilla total. De igual forma el 10 son desplazados de otros centros “del Cuerpo de Secundaria” que se responsabilizan de las materias comunes en el Bachillerato Artístico.
También hay que destacar que existe un gran número de profesores en Expectativa de destino, no del cuerpo de Artes Plásticas, sino de los cuerpos de Secundaria, a los que la Administración sistemáticamente oferta vacantes en las Escuelas de Artes, no solo en Bachillerato sino en los Estudios Superiores de Restauración y Diseño, tal y como ha sucedido en varias provincias en el presente curso, en detrimento de la “tan anunciada” calidad y estabilidad de estos estudios.
Esta situación no puede continuar así. Desde la Federación de Enseñanza de CCOO de Castilla y León esperamos que a lo largo de este curso recién iniciado la Consejería de Educación abra el proceso de negociación oportuno para dar solucionar a estos problemas y dignificar realmente el sector de las Enseñanzas Artísticas de Régimen Superior.
10.09.2010
Miguel Ángel Abeledo Prieto
Coordinador de Acción Sindical
FECCOOCyL
Miguel Ángel Abeledo Prieto
Coordinador de Acción Sindical
FECCOOCyL