Descarga de cartel
Descarga de cartel
La enseñanza pública garantiza calidad, con un profesorado competente y comprometido, y equidad, luchando contra el fracaso escolar y atendiendo a las dificultades.
El profesorado, la Comunidad Educativa y la ciudadanía, deben seguir defendiendo la enseñanza pública, eje vertebrador de un sistema educativo que asegure la equidad, dando más a quien menos tiene, para luchar contra un fracaso escolar que afecta a los hijos de las clases más desfavorecidas. Lo hacemos unas veces con movilizaciones; otras con el voto; puede que, más tarde, exigiendo que se cumplan promesas electorales y, siempre, manteniendo su calidad: las familias deben saber que sus hijos e hijas están en las mejores manos, las de un profesorado competente y comprometido con la educación, que defiende la escuela pública de todos y para todos. El reconocimiento que las autoridades políticas no dan al profesorado, se lo da la ciudadanía y a ella no se la puede defraudar.
Decía Paulo Freire que solo hay dos tipos de educación: la bancaria y la liberadora. La primera considera al alumno como un depósito en el que se van acumulando datos y contenidos propuestos por una clase dominante. La educación liberadora ayuda a descubrir, a comprender y analizar el mundo y su pasado, con una visión crítica y científica, que tiene como objetivo una acción transformadora para crear un mundo más justo para todos. En la Escuela Pública, es esta última la que defendemos.
Decía Paulo Freire que solo hay dos tipos de educación: la bancaria y la liberadora. La primera considera al alumno como un depósito en el que se van acumulando datos y contenidos propuestos por una clase dominante. La educación liberadora ayuda a descubrir, a comprender y analizar el mundo y su pasado, con una visión crítica y científica, que tiene como objetivo una acción transformadora para crear un mundo más justo para todos. En la Escuela Pública, es esta última la que defendemos.
Por todo ello, desde la FECCOOCyL, llamamos a las familias a que matriculen a sus hijas e hijos en la Escuela Pública.