Dicha medida se realizará siguiendo las siguientes directrices:
- Destinatarios. Todos los I.E.S. e I.E.S.O.s, pertenecientes al ámbito de gestión de la Consejería de Educación que voluntariamente así lo comuniquen ante la Dirección Provincial de Educación correspondiente, antes del 9 de septiembre de 2010. Es recomendable que participen aquellos centros que por sus especiales características presenten una alta tasa de incidencia en la convivencia. Tendrá carácter obligatorio para todos los alumnos de los citados centros.
- Responsables. El equipo directivo del centro que constituirá y convocará al equipo de acogida, que estará formado por el jefe de estudios, el orientador, el coordinador de convivencia, los profesores de Lengua Castellana y Literatura y Matemáticas que impartan docencia en 1.º de ESO y los tutores de 1.º de ESO. El equipo de acogida diseñará y elaborará un “plan de acogida” y coordinará sus actividades con los equipos directivos de los centros de educación primaria que tengan adscritos para mantener la unidad y coherencia de actuaciones.
- Desarrollo. Se llevará a cabo durante el mes de septiembre y al inicio del período lectivo se realizarán, al menos durante dos días, actividades de acogida cuyo objetivo básico es facilitar la integración del alumnado en la nueva dinámica escolar y una evaluación inicial, de función orientadora, que incluirá pruebas psicopedagógicas a realizar por parte del Departamento de Orientación y pruebas para determinar el nivel de competencia curricular en las materias instrumentales. Así mismo, se dará información a las familias sobre distintos aspectos del centro, se les facilitarán orientaciones generales de cómo ayudar a sus hijos en el estudio y se recogerá de ellas aquella información de sus hijos que sea relevante para el proceso educativo.
- Seguimiento. Se realizará durante el mes de septiembre, una vez se hayan realizado las actividades anteriormente citadas. Los equipos educativos de cada grupo se reunirán para adoptar las medidas oportunas en relación con los conocimientos y competencias de los alumnos y para determinar el alumnado que sea susceptible de recibir atención académica específica. Se informará a los padres de las materias que deben ser reforzadas en cada caso, así como de otros aspectos que a juicio del tutor sean significativos. Durante el primer trimestre, los equipos de acogida harán un seguimiento del plan de acogida, valorando resultados académicos, grado de integración de los alumnos y evolución en su comportamiento y emitirán, cuando corresponda, un informe que sirva de base para su incorporación a otras medidas del «Programa para la Mejora del Éxito Educativo».
- Evaluación. En el mes de junio se entregará una memoria al técnico responsable del «Programa para la Mejora del Éxito Educativo» de su Dirección Provincial de Educación, que a su vez lo remitirá a la Dirección General de Calidad, Innovación y Formación del Profesorado, cumplimentada a lo largo de las fases de implantación y seguimiento de la medida, según el modelo que figura en el Anexo de la Resolución.
