Por este motivo desde CC.OO. exigimos al Gobierno Central el mantenimiento y mejora de las prestaciones estatales por desempleo, en particular, prorrogar el Prodi (prestación económica a los desempleados que han agotado prestaciones por desempleo) el tiempo que sea necesario, ya que en agosto finaliza el programa. A la Junta de Castilla y León le exigimos ponga en marcha cuanto antes las ayudas económicas acordadas para 2010 y, especialmente, las prestaciones económicas y de servicios de empleo a las personas desempleadas con mayores dificultades en los denominados IAE (Itinerarios Activos de Empleo) y las ayudas a los trabajadores afectados por ERE de suspensión o extinción, así como el aumento pactado de los presupuestos para fomento y creación de empleo como refuerzo de los programas contenidos en el IV Plan de Empleo de Castilla y León.
CCOO rechaza contundentemente el Plan de Ajuste del Gobierno aprobado por el Real Decreto Ley 8/2010 publicado el día 24 de mayo, por injusto y por atacar a los Servicios Públicos y sus trabajadores/as, además de a pensionistas, prejubilados y personas en situación de dependencia que a mayores perjudica gravemente el crecimiento económico (por reducción de inversiones y pérdida de poder adquisitivo de los salarios) y por tanto producirá un mayor aumento del desempleo. Por estos motivos desde CCOO hacemos un llamamiento a la participación de los trabajadores/as de las Administraciones Públicas a la huelga del día 8 de junio.
CCOO considera importante el Acuerdo de la denominada Reforma Laboral, si bien, como todo el mundo sabe no es ni será determinante en la creación de empleo y por consiguiente en el descenso de las cifras del desempleo.
• El paro registrado en Valladolid durante el pasado mes de mayo fue de 432.969 personas, lo que supone un descenso de 702 desempleados, con respecto al mes anterior, en términos relativos una reducción del 1,61%, similar al registrado en la Comunidad del 0,76%.
La tasa de paro registrado en Valladolid en mayo es del 15,8% y en Castilla y León 16,7%.
• Comparando con los datos de paro de hace un año, en Valladolid hay 5.373 desempleados más, esto supone un 14,29% más en términos relativos, y en Castilla y León también se ha producido un aumento interanual del paro del 15,49%.
• La afiliación media a la Seguridad Social durante el pasado mes de mayo y según datos provisionales se situó en Valladolid en 208.135 ocupados, lo que representa un aumento de afiliación de 835 puestos de trabajo con respecto al mes anterior. En Castilla y León la afiliación alcanzó las 920.797 personas, y al igual que en la provincia, representa un aumento de afiliación de 3.125 puestos de trabajo con respecto al mes previo.
• Respecto a la contratación, durante el pasado mes se registraron en Valladolid un total de 13.296 contratos, de los que 1.076 fueron de carácter indefinido, lo que representa un 8,1% sobre el total de contratos. En Castilla y León la contratación estable durante el mes de mayo alcanzó el 9,2%.
Por sexo, el descenso del paro durante en el mes de mayo en Valladolid se ha producido en ambos sexos, el colectivo masculino con 536 parados menos (-2,5%) y el colectivo femenino con un 166 paradas menos (-0,7%). De este modo las mujeres paradas vallisoletanas alcanzan las 22.483 y los hombres 20.486.
En Castilla y León también se ha producido descenso del desempleo en ambos sexos, en el colectivo masculino, con 1.190 hombres desempleados menos (-1,3%) y en las mujeres con 315 desempleadas menos (un -0,3%).
Por edades, el descenso del paro en nuestra provincia afecta tanto a los menores de 25 años, con una reducción del 3,8% (206 desempleados menos) como a los mayores de 25 años en un 1,3% (496 desempleados menos).
En Castilla y León, el descenso del paro también se produce en ambos grupos de edad, los jóvenes menores de 25 años en un 2,3% (587 desempleados menos) y para los desempleados mayores de 25 años en un 0,5% (918 desempleados menos).
Si clasificamos por nacionalidad, en Valladolid las personas extranjeras han reducido su desempleo en el mes de mayo en 181 personas (-4,2%). En Castilla y León las personas extranjeras en desempleo han disminuido en el mes de mayo en 579 personas (-2,5%),
Por sectores de actividad, en Valladolid el desempleo se ha reducido en todos los sectores económicos. La construcción con 214 desempleados menos, en el sector servicios 390 menos, en la industria 124 menos y en la agricultura 11 desempleados menos. El colectivo sin empleo anterior aumenta en 37 personas.
En Castilla y León, el desempleo ha descendido el desempleo ha descendido en todos los sectores económicos, salvo en el agrícola que aumenta el paro en 50 personas (0,7%). El sector servicios registró el mayor descenso absoluto con 944 desempleados menos (-0,9%), seguido por la construcción con 913 parados menos (-2,5%), y la industria con 76 menos (-0,3%). El colectivo sin empleo anterior por el contrario aumenta en 378 personas (1,5%).
CCOO rechaza contundentemente el Plan de Ajuste del Gobierno aprobado por el Real Decreto Ley 8/2010 publicado el día 24 de mayo, por injusto y por atacar a los Servicios Públicos y sus trabajadores/as, además de a pensionistas, prejubilados y personas en situación de dependencia que a mayores perjudica gravemente el crecimiento económico (por reducción de inversiones y pérdida de poder adquisitivo de los salarios) y por tanto producirá un mayor aumento del desempleo. Por estos motivos desde CCOO hacemos un llamamiento a la participación de los trabajadores/as de las Administraciones Públicas a la huelga del día 8 de junio.
CCOO considera importante el Acuerdo de la denominada Reforma Laboral, si bien, como todo el mundo sabe no es ni será determinante en la creación de empleo y por consiguiente en el descenso de las cifras del desempleo.
• El paro registrado en Valladolid durante el pasado mes de mayo fue de 432.969 personas, lo que supone un descenso de 702 desempleados, con respecto al mes anterior, en términos relativos una reducción del 1,61%, similar al registrado en la Comunidad del 0,76%.
La tasa de paro registrado en Valladolid en mayo es del 15,8% y en Castilla y León 16,7%.
• Comparando con los datos de paro de hace un año, en Valladolid hay 5.373 desempleados más, esto supone un 14,29% más en términos relativos, y en Castilla y León también se ha producido un aumento interanual del paro del 15,49%.
• La afiliación media a la Seguridad Social durante el pasado mes de mayo y según datos provisionales se situó en Valladolid en 208.135 ocupados, lo que representa un aumento de afiliación de 835 puestos de trabajo con respecto al mes anterior. En Castilla y León la afiliación alcanzó las 920.797 personas, y al igual que en la provincia, representa un aumento de afiliación de 3.125 puestos de trabajo con respecto al mes previo.
• Respecto a la contratación, durante el pasado mes se registraron en Valladolid un total de 13.296 contratos, de los que 1.076 fueron de carácter indefinido, lo que representa un 8,1% sobre el total de contratos. En Castilla y León la contratación estable durante el mes de mayo alcanzó el 9,2%.
Por sexo, el descenso del paro durante en el mes de mayo en Valladolid se ha producido en ambos sexos, el colectivo masculino con 536 parados menos (-2,5%) y el colectivo femenino con un 166 paradas menos (-0,7%). De este modo las mujeres paradas vallisoletanas alcanzan las 22.483 y los hombres 20.486.
En Castilla y León también se ha producido descenso del desempleo en ambos sexos, en el colectivo masculino, con 1.190 hombres desempleados menos (-1,3%) y en las mujeres con 315 desempleadas menos (un -0,3%).
Por edades, el descenso del paro en nuestra provincia afecta tanto a los menores de 25 años, con una reducción del 3,8% (206 desempleados menos) como a los mayores de 25 años en un 1,3% (496 desempleados menos).
En Castilla y León, el descenso del paro también se produce en ambos grupos de edad, los jóvenes menores de 25 años en un 2,3% (587 desempleados menos) y para los desempleados mayores de 25 años en un 0,5% (918 desempleados menos).
Si clasificamos por nacionalidad, en Valladolid las personas extranjeras han reducido su desempleo en el mes de mayo en 181 personas (-4,2%). En Castilla y León las personas extranjeras en desempleo han disminuido en el mes de mayo en 579 personas (-2,5%),
Por sectores de actividad, en Valladolid el desempleo se ha reducido en todos los sectores económicos. La construcción con 214 desempleados menos, en el sector servicios 390 menos, en la industria 124 menos y en la agricultura 11 desempleados menos. El colectivo sin empleo anterior aumenta en 37 personas.
En Castilla y León, el desempleo ha descendido el desempleo ha descendido en todos los sectores económicos, salvo en el agrícola que aumenta el paro en 50 personas (0,7%). El sector servicios registró el mayor descenso absoluto con 944 desempleados menos (-0,9%), seguido por la construcción con 913 parados menos (-2,5%), y la industria con 76 menos (-0,3%). El colectivo sin empleo anterior por el contrario aumenta en 378 personas (1,5%).
Fdo. : Antonio Díez Méndez
Delegado Provincial de Valladolid
Delegado Provincial de Valladolid