El éxito viene corroborado por la imagen de las ciudad españolas, de día festivo más que laborable, con las calles semivacías y el tráfico muy escaso. Viene asimismo reafirmado por las empresas eléctricas, poco sospechosas de apoyar la convocatoria de la huelga general, cyuyos datos de consumo han confirmado que el seguimiento ha sido muy elevado.
También las manifestaciones convocadas para las 18h han tenido una afluencia altísima. Casi un millón y medio de personas han recorrido las principales calles de las capitales españolas reclamando la rectificación del Gobierno y la retirada de la Ley de la reforma laboral.
Por lo que respecta a Castilla y León, se ha cifrado el seguimiento de la convocatoria en un 72%, siendo especialmente mayoritaria en el sector industrial.
En cuanto a la enseñanza, el seguimiento ha sido cifrado por las federaciones estatales en un 65%. En Castilla y León se situa, de media, de un 60%, con variantes según provincias y sectores: en enseñanza privada y concertada ha sido bajo (un 40% aproximadamente), pero en la enseñanza pública (tanto docentes como personal laboral) ha alcanzado el 60%, mientras que en la universidad ha rondado el 100% de participación (95% de media).
Desde la Fedración de Enseñanza de CCOO de Castilla y León queremos agradecer su participación, tanto en la huelga como en las diversas manifestaciones, a todos y todas aquellas trabajadores y trabajadoras que, conscientes del daño irreparable que esta reforma laboral puede hacer a las condiciones de trabajo de los trabajadores/as de este país, han salido a la calle a exigirle al Gobierno que rectifique y retire esta ley. Con la solidaridad de todos y todas lo conseguiremos.
Las organizaciones sindicales convocantes de la huelga general han conseguido sus objetivos, y quienes dieron su apoyo –que no fueron pocos-- comparten la distinción de haber participado en una movilización democrática impulsada por la razón crítica. Estamos ahora, pues, en condiciones de afirmar sobriamente que el rechazo a la reforma laboral y al paquete de medidas gubernamentales es visiblemente masivo. Es, por supuesto, una desautorización en toda la regla de la intransigencia patronal. La huelga general ha sido una enmienda social a la totalidad. (J.L. López Bulla)


