FECCOOCYL | 01 de May, 2025

Martes, 03 Diciembre 2013 12:04

Informe PISA 2012.Resultados.

Castilla y León continúa a la cabeza de las comunidades españolas
Castilla y León continúa a la cabeza de las comunidades españolas en el Informe PISA de la OCDE, aunque baja de posición en matemáticas y lectura.
La Comunidad es líder en competencia científica, según los primeros datos facilitados hoy por el Ministerio de Educación.
Así, en lectura, Castilla y León es la tercera comunidad con mejores resultados, con una puntuación de 505, por detrás de Madrid, que encabeza el ranking (511) y Navarra (509), pero por encima de la media de España (488), de la OCDE (496) y de la Unión Europea (489).
Por su parte, en matemáticas, donde Castilla y León encabezaba el anterior informe, la Comunidad ha registrado una puntuación de 509 puntos, por detrás de Navarra, con 517 y por encima de las cifras de España (484), UE (489) y OCDE (484).
Finalmente, en competencia científica Castilla y León continúa a la cabeza de las regiones españolas, con 519 puntos, seguida de Madrid y Asturias, con 517. En España, la media se situó en los 496, en la UE, en los 497 y en la OCDE, 501.

El rendimiento de los alumnos españoles de 15 años sigue por debajo de la media de los 34 países de la OCDE en Matemáticas, Comprensión Lectora y Ciencias, aunque se reduce algo la brecha, según los resultados de la última Evaluación Internacional de Estudiantes ( PISA 2012), publicados hoy. España, con 484 puntos en Matemáticas, ocupa el lugar 25 entre los 34 países de la OCDE, con un media de 494, y el 33 de los 65 participantes en este programa.
De las catorce comunidades autónomas evaluadas con muestra propia, siete de ellas superan la media de la OCDE en esta materia: Navarra, Castilla y León, País Vasco, Madrid, La Rioja, Asturias y Aragón. Según la OCDE, hay alrededor de 55 puntos de diferencia entre las comunidades, con mayor y menor rendimiento educativo en Matemáticas, lo que equivale a «casi un año y medio de escolarización».
En Lectura, España consigue 488 puntos, ocho menos que la OCDE (496), y saca 496 en Ciencias, cinco menos que la media de esta organización internacional (501). Castilla y León, sin embargo, logra un tercer puesto, después de Madrid y Navarra, y se sitúa con 505 puntos, frente a los 489 de la UE.
Donde mejores resultados obtiene esta comunidad autónoma es en Ciencias. Se hace con el primer puesto y una puntuación de 519, frente a los 501 de media de la OCDE y 497 de la Unión Europea.
En el caso de las Matemáticas ocupa un segundo lugar, después de Navarra, con 517 puntos, frente a los 494 de promedio de la OCDE y los 489 de la UE.
La OCDE publica cada tres años el estudio PISA sobre los conocimientos y competencias de los alumnos a esa edad en las tres materias citadas, con preponderancia rotatoria de cada una de ellas, que en esta ocasión corresponde a Matemáticas.


Presentación del último Informe PISA
 


Otros Informes internacionales 

http://www.mecd.gob.es/inee/estudios/pisa.html

Asesoría de formación en tu empresa en FECCOCYL

FOREM formación en FECCOCYL

Buscador Fundación 1 de mayo en FECCOCYL

CCOO Exterior en FECCOCYL

Otro modelo educativo es posible en FECCOCYL

Publicaciones CCOO en FECCOCYL

Fundación Paz y Solidaridad Serafín Aliaga en FECCOCYL

Gaceta sindical en FECCOCYL

Diario de jóvenes de CCOO enseñanza en FECCOCYL

Boiccoot a la siniestralidad laboral en FECCOCYL

Tu cuota CCOO te da más ocio en FECCOCYL