
Las secretarias de la Mujer de CCOO de los distintos territorios y federaciones organizan, con motivo del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, jornadas, mesas redondas, actuaciones, etc, para denunciar las discriminaciones existentes y reivindicar más empleo y de mayor calidad para crear una sociedad mas justa e igualitaria.
En Castilla y León: El día 2, en Salamanca, asamblea de delegados sobre Acuerdo de Pensiones y Mujer; el día 7, en Avila, asamblea sobre participación de Mujeres en las candidaturas de CCOO, en Segovia se presenta un video sobre la participación de las mujeres y una mesa redonda sobre "Todos y Todas participamos en igualdad" Del 7 al 11 de marzo, en Burgos y Soria, la secretaría de la Mujer tiene previsto visitar empresas y repartir materiales que se elaboran con motivo del Día Internacional de la mujer trabajadora para sensibilizar sobre la situación de la mujer en el mercado de trabajo. También se repartirán estos materiales en institutos de León, Ponferrada y Burgos. El día 8 se manifiestan en Valladolid y León, y habrá concentraciones en Salamanca, Soria y Palencia. El día 10, en Valladolid, mesa redonda sobre la reforma laboral y social y su repercusión en la situación de las mujeres. Hay además actividades formativas, proyección de videos (Arevalo, el día 10, sobre vidas y trabajos), charlas (Melgar de Fernamental, el día 9, sobre Igualdad en el acceso a la educación; Gijuelo, el día 15, sobre contratación de las mujeres), jornadas, mesas redondas, conciertos, teatros, etc
Illes Balears: El día 7, La secretaría de la Mujer de CCOO de Baleares presentará, en rueda de prensa un estudio sobre Mujer y Mercado de Trabajo. El día 8, a las 10h, celebrará una mesa redonda sobre Igualdad entre Mujeres y Hombres en las Illes: la situación de la cuestión desde la Administración, Patronal y Sindicatos (Teatro Sindical de CCOO Palma). A las 20h, manifestación en Palma de Mallorca desde la Plaza de España hasta la de Cort, organizada por la Plataforma por la Igualdad.
Madrid: El día 2, organizado por la secretaría de Mujer de la COMFIA Madrid se celebra en el Auditorio Marcelino Camacho un acto con mesas redondas sobre Mujeres emponderadas en CCOO ; Vida sindical-vida familia, y recuperando la historia de las mujeres. El día 4, con el apoyo de la Unión Comarcal Sur de CCOO, el Ayuntamiento de Getafe da los Premios 8 de marzo: Reconocimiento a mujeres por su labor (Teatro Federico García Lorca). El día 6, la secretaría de la Mujer de la Federación de Industria, organiza una exposición fotográfica (c/ Lope de Vega). El día 8, la Federación de Pensionistas organiza el Homenaje a las 13 rosas en el cementerio de la Almudena y se celebra una manifestación. El día 9, Premio 8 de marzo: reconocimiento a mujeres representativas en el 100 aniversario (a las10h, CCOO Madrid); a las 18h, presentación del libro: Inés y la alegría ( Escuela Muñiz Zapico), y a las 19h, Exposición de pintura 8 de marzo .
Las secretarías de la Mujer de las distintas federaciones han organizado actos, conciertos y asambleas (el día 10, a las 20h, Concierto Igualadas, en el Auditorio de CCOO Madrid; el día 11, a las 10h, Mujeres y mercado de trabajo en Fuenlabrada; el día 14 ,a las 12h, Premio Fundación 1ª de Mayo a los valores de Igualdad en la Escuela Muñiz Zapico; el día 19, acto confederal Homenaje a Josefina Samper, Auditorio Marcelino Camacho)
Murcia: Desde el día 2 al 10, en Yecla, se celebra al IX semana de la Mujer. El día 2 con la presentación de un análisis de los datos de desempleo y situación general de la mujer en el ámbito laboral, el día 8 con una concentración y lectura de manifiesto en la Plaza 8 de marzo, y el día 10 con una sesión de cortos ¿más igualdad o seguimos igual? . El día 7, en Murcia, a las 18h, organizado por la Federación de Enseñanza de CCOO, Taller de biodanza, en el colegio Cristo de la Misericordia; El día 8, A las 11,30h, salida desde la sede de CCOO hacia la Plaza de la Universidad donde estará ubicado el CCOOMOVIL para repartir folletos, etc alusivos al día.
País Valenciá: El día 8, en Valencia, a las 19 h en la sala de actos de CCOO se celebrará una asamblea con actuación y, a las 19,30h, manifestación desde la Glorieta. Del 14 al 31 de marzo se celebra una exposición sobre mujeres sindicalistas y feministas, y el día 28 se presenta un libro sobre el mismo tema (Facultad de Ciencias Sociales ) y 14 de abril, se celebra una Jornada sobre Los planes de igualdad y la mejora de l empleo de las mujeres. En Alicante, asamblea y ponencia sobre Los micromachismos en la vida laboral, familiar y social y, a las 19,30 manifestación desde la Plaza de Calvo Sotelo. En Castellón, a las 10, asamblea en el local de CCOO sobre La Ley orgánica de salud sexual y reproductiva de la interrupción voluntaria del embarazo, y a las 19,30h, manifestación que parte de la Plaza de la Paz.
También se celebran actos en Elche, el día 2 de marzo, a las 9,30h, asamblea en el Palacio de Congreso sobre Políticas e Igualdad, la realidad en los países de la Unión Europea; En Tavernes de la Valldigna, el día 3, a las 10,30h, en la Casa de la Cultura asamblea sobre Políticas de igualdad en un contexto de crisis; En Sagunto, el día 10, a las 18h, en la sede de CCOO, Jornada sobre: Empleo igualdad y análisis del Acuerdo Social y Económico; En Onteniente, el día 4 de abril, a la 10, en la Plaza de la Coronación, Asamblea sobre Planes de Igualdad y la realidad del empleo en las mujeres de las comarcas centrales.