Advertencia
  • JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 62
FECCOOCYL | 04 de May, 2025

Miércoles, 25 Octubre 2006 21:03

Manifiesto concentración 25 de octubre 2006


Los sindicatos presentes firmamos acuerdos para cumplirlos. El del 20 de octubre de 2005 lo firmamos con esa confianza; en la seguridad que todos pensaban hacer lo mismo y si fuere necesario, en exigir su cumplimiento. No estamos acostumbrados a deslealtades; no queremos creer que una de las partes, la Administración Educativa, firmó un acuerdo de diez puntos y que no tenga voluntad de cumplirlos.
MANIFIESTO CONCENTRACIÓN DELEGADOS SINDICALESMiércoles 25 octubre 2006. Ante el MEC.Compañeros, Delegados Sindicales de Educación de las diferentes CC.AA. y provincias que representáis a los docentes en nombre de ANPE ? CCOO ? CSI CSIF y UGT, una representación muy mayoritaria de los docentes públicos, un primer saludo y el agradecimiento por el sacrificio que supone el abandonar las tareas habituales, que ahí os esperan para mañana, el alejamiento de vuestras familias, que no se acostumbran a tantas ausencias y las molestias del viaje que cada vez pesan más en nuestro quehacer.Los sindicatos presentes firmamos acuerdos para cumplirlos. El del 20 de octubre de 2005 lo firmamos con esa confianza; en la seguridad que todos pensaban hacer lo mismo y si fuere necesario, en exigir su cumplimiento. No estamos acostumbrados a deslealtades; no queremos creer que una de las partes, la Administración Educativa, firmó un acuerdo de diez puntos y que no tenga voluntad de cumplirlos.Ahora hace un año, la LOE se debatía en el Parlamento y la Administración Educativa quería paz sindical y, como expone el inicio del acuerdo, ".... y a fin de garantizar la positiva tramitación y desarrollo de la misma..." aceptó los diez puntos de todos conocidos. Nosotros hemos cumplido nuestra parte.La prórroga de la jubilación anticipada incentivada (punto 3); la ampliación de este sistema de jubilación a los docentes acogidos al Régimen General de la Seguridad Social (punto 4) y la sustitución de horario lectivo para mayores de 55 años, negociada en el ámbito autonómico (punto 5), se están aplicando aunque queden detalles importantes por concretar, como las nuevas tablas de incentivos por jubilación anticipada. Tres puntos sobre diez reglados en un año."Una oferta suficiente y actualizada de formación" (punto 2); "Se creará de la especialidad de Primaria en el Cuerpo de Maestros (punto 8) y el que "no se produzcan cambios problemáticos en la atribución horaria del profesorado" (punto 10), estamos esperando que el MEC, en el marco del desarrollo reglamentario de la LOE, los negocie y establezca. Tienen su momento reglado y, esperemos, así será.Estos tres puntos, junto a los tres anteriores serían seis, los que, aparentemente, se cumplirán en los plazos normales. ¿Es suficiente ritmo para nuestro Acuerdo?Los aspectos, quizás, más importantes del acuerdo: la garantía de que el MEC "elaborará consensuadamente con las Organizaciones sindicales el borrador del futuro Estatuto de la Función Pública Docente" (punto 1); que el MEC "potenciará la promoción entre cuerpos docentes " ... "teniendo en cuenta la especialidad a la que aspiran y su concordancia con la titulación académica con la que optan" (punto 6); el "fomento de medidas que reduzcan el porcentaje de profesores interinos" ... " se consensuará la elaboración de un nuevo Real Decreto" de Acceso (punto 7) y "una mejora de las condiciones económicas de todo el profesorado ", el Complemento 3i (Implicación, Innovación, Investigación) que debe ser ofertado a todos los docentes, con una cuantía mínima de 60 ?, éstos cuatro apartados no acaban de negociarse, consensuarse y publicarse para que sean de aplicación inmediata.Para exigir esta negociación estamos aquí. Para que el MEC visualice nuestra decisión de exigir el cumplimientos de lo acordado. Para que inicie negociaciones en el plazo más inmediato posible de manera que los docentes vean que lo expresado en el art. 104.2. de la LOE "Las Administraciones educativas prestarán una atención prioritaria a la mejora de las condiciones en que el profesorado realiza su trabajo y al estímulo de una creciente consideración y reconocimiento social de la función docente" no es mera palabrería. Nosotros nos lo habíamos creído.Aquí permaneceremos. Y después volveremos a nuestros destinos, sabiendo que la presión no ha hecho nada más que empezar. La pelota está en el tejado del MEC y conforme la devuelva, responderemos con contundencia.Gracias por participar en este esfuerzo común.

Asesoría de formación en tu empresa en FECCOCYL

FOREM formación en FECCOCYL

Buscador Fundación 1 de mayo en FECCOCYL

CCOO Exterior en FECCOCYL

Otro modelo educativo es posible en FECCOCYL

Publicaciones CCOO en FECCOCYL

Fundación Paz y Solidaridad Serafín Aliaga en FECCOCYL

Gaceta sindical en FECCOCYL

Diario de jóvenes de CCOO enseñanza en FECCOCYL

Boiccoot a la siniestralidad laboral en FECCOCYL

Tu cuota CCOO te da más ocio en FECCOCYL