Advertencia
  • JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 76
FECCOOCYL | 04 de May, 2025

Miércoles, 21 Marzo 2007 13:49

CCOO suscribe un acuerdo base para la ley autonómica de dependencia

La Junta de Castilla y León, a través de la consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, ha suscrito hoy con CC.OO, UGT y CECALE un acuerdo en el que se sientan las bases de la futura Ley de servicios sociales y atención a la dependencia de Castilla y León.
Acuerdo de bases para la futura ley de dependenciaLa Junta de Castilla y León, a través de la consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, ha suscrito hoy con CC.OO, UGT y CECALE un acuerdo en el que se sientan las bases de la futura Ley de servicios sociales y atención a la dependencia de Castilla y León.CC.OO, UGT y CECALE tienen una consolidada trayectoria de contribución a la mejora de la cohesión social en nuestra Comunidad, a través de diferentes acuerdos alcanzados en el marco del Diálogo Social. Este fue el caso del acuerdo sobre Atención a Personas Mayores Dependientes, suscrito en el año 2004, o el Acuerdo sobre el Ingreso Mínimo de Inserción suscrito en 2005. La colaboración de los agentes sociales en la evolución de los sistemas de protección social se hace especialmente necesaria en relación con una Ley que transformará los actuales servicios sociales en derechos subjetivos de los ciudadanos de Castilla y León.Para ello, el acuerdo firmado hoy recoge que la futura Ley autonómica, reconociendo el derecho de las personas dependientes, establecerá una serie de "prestaciones esenciales" que configuran una red de utilización pública que integra, de forma coordinada, centros y servicios, públicos y privados. Este Sistema público será definido como universal, obligatoriamente ofertado por las administraciones públicas y garantizará el acceso y la cobertura, sin que quepa establecer límites de disponibilidad para las prestaciones, respondiendo así a la corresponsabilidad, cooperación y actuación conjunta con el Estado, tal y como se recoge en la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia.Entre estas prestaciones esenciales se incluirán las ayudas básicas para la atención de necesidades de subsistencia urgentes (ingresos mínimos de inserción -IMI-, ayudas ante situaciones de emergencia o urgencia social), las medidas para la protección de menores en situación de riesgo o desamparo, así como todas las previstas en la legislación estatal. A través de este Acuerdo, la Junta de Castilla y León garantiza expresamente la efectividad, cumplimiento y plena integración de los derechos que deriven de dicha legislación estatal.Asimismo, la futura Ley autonómica, al fin de garantizar la igualdad en el ejercicio de este derecho, prevé que los servicios sociales de Castilla y León respondan en su organización y desarrollo a criterios de calidad y máxima cobertura, con los mecanismos oportunos de control, vigilancia y evaluación. Además, reconocerá la capacidad generadora de riqueza y empleo de las actividades económicas relacionadas con la prestación de servicios sociales y atención a la dependencia.De igual modo, el Acuerdo recoge una serie de compromisos dirigidos a garantizar la participación de las organizaciones sindicales y empresariales en materia de servicios sociales y atención a la dependencia. Dicha participación tendrá lugar en la fase formal de audiencia y consulta del anteproyecto de la futura Ley y también en la elaboración de los reglamentos reguladores de las prestaciones.Se contempla, además, la presencia de los agentes económicos y sociales en los órganos de participación y asesoramiento del Sistema de Servicios Sociales y en el Comité Consultivo para la promoción de la autonomía personal, atención y protección a las personas ante situaciones de dependencia. Este último será creado en la futura Ley como órgano asesor para la participación permanente en esta materia de las organizaciones sindicales y empresariales más representativas, y tendrá carácter paritario entre las administraciones públicas (administración regional y entidades locales competentes en servicios sociales) y los agentes económicos y sociales.El acuerdo suscrito hace especial énfasis en los servicios de prevención de las situaciones de dependencia, así como en la necesidad de las estructuras de coordinación socio-sanitaria, los sistemas de información compartidos y la atención integrada de carácter social y sanitario.21 de marzo de 2007

Asesoría de formación en tu empresa en FECCOCYL

FOREM formación en FECCOCYL

Buscador Fundación 1 de mayo en FECCOCYL

CCOO Exterior en FECCOCYL

Otro modelo educativo es posible en FECCOCYL

Publicaciones CCOO en FECCOCYL

Fundación Paz y Solidaridad Serafín Aliaga en FECCOCYL

Gaceta sindical en FECCOCYL

Diario de jóvenes de CCOO enseñanza en FECCOCYL

Boiccoot a la siniestralidad laboral en FECCOCYL

Tu cuota CCOO te da más ocio en FECCOCYL