Advertencia
  • JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 62
FECCOOCYL | 04 de May, 2025

Martes, 28 Noviembre 2006 12:26

CCOO denuncia la autorización del cobro del patrimonio histórico sin convocar a la Comisión Consultiva de Patrimonio Sindical

CC.OO. denuncia la irrupción del Gobierno en las elecciones sindicales mediante una decisión adoptada con evidente falta de transparencia
El Consejo de Ministros autoriza el cobro del patrimonio histórico sin que la Comisión Consultiva de Patrimonio Sindical se haya reunidoCC.OO. denuncia la irrupción del Gobierno en las elecciones sindicales mediante una decisión adoptada con evidente falta de transparenciaEl Secretariado confederal de CC.OO., en su reunión de hoy martes, ha conocido la noticia difundida por algún medio de comunicación, según la cual, el Consejo de Ministros, en su reunión del viernes, 24 de noviembre, acordó "resolver las solicitudes de reintegración y compensación de bienes y derechos presentados por la UGT y CNT al amparo de lo establecido en la disposición adicional 4ª de la ley 4/1986, de 8 de enero, de cesión de bienes del Patrimonio Sindical". CC.OO. denuncia que la iniciativa del Gobierno se haya tomado sin convocar previamente a la Comisión Consultiva de Patrimonio Sindical, como había anunciado el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales en el Congreso de los Diputados, y critica que el Ejecutivo irrumpa en las elecciones sindicales (se encuentran en uno de los momentos de mayor intensidad) mediante una decisión adoptada con total opacidad, pese a la transparencia que en la acción de gobierno se predica con evidente cinismo.CC.OO. considera difícilmente justificable que un acuerdo de esta naturaleza se haga efectivo en Consejo de Ministros, cuando está pendiente de resolución un recurso admitido a trámite por el Tribunal Constitucional, salvo que el Gobierno pretenda intervenir, vulnerando las más elementales normas de libertad sindical, en el actual mapa de representación de las organizaciones sindicales en España. "Igualmente resulta censurable que el Gobierno no de cuenta a la opinión pública y al conjunto de las organizaciones sindicales del contenido detallado de una decisión que comporta miles de millones de las antiguas pesetas", precisa CC.OO.Por todo ello, y porque los recursos económicos utilizados pertenecen al erario público, CC.OO. exige que se den a conocer detalladamente qué bienes y derechos se reintegran y compensan y pide a los grupos parlamentarios que planteen esta exigencia en el Congreso. Por su parte, CC.OO. iniciará las actuaciones legales derivadas de una decisión que consideramos ilícita y que atenta arbitraria y gravemente contra el derecho de libertad sindical.Secretaría Confederal de Comunicación

Asesoría de formación en tu empresa en FECCOCYL

FOREM formación en FECCOCYL

Buscador Fundación 1 de mayo en FECCOCYL

CCOO Exterior en FECCOCYL

Otro modelo educativo es posible en FECCOCYL

Publicaciones CCOO en FECCOCYL

Fundación Paz y Solidaridad Serafín Aliaga en FECCOCYL

Gaceta sindical en FECCOCYL

Diario de jóvenes de CCOO enseñanza en FECCOCYL

Boiccoot a la siniestralidad laboral en FECCOCYL

Tu cuota CCOO te da más ocio en FECCOCYL