Advertencia
  • JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 62
FECCOOCYL | 04 de May, 2025

Lunes, 20 Marzo 2006 21:51

Tramitación de la LOE en el Senado

La Federación de Enseñanza de CCOO, después de haber analizado las enmiendas que han prosperado en el debate sobre la LOE en el Senado y tras conocer el dictamen aprobado por la Comisión de Educación que se debatirá en pleno, el próximo día 22 , manifiesta que existe un claro retroceso en el diseño de la definitiva reforma educativa
CC.OO. denuncia claros retrocesos y múltiples incertidumbres en el dictamen del Senado. La Federación de Enseñanza de CCOO, después de haber analizado las enmiendas que han prosperado en el debate sobre la LOE en el Senado y tras conocer el dictamen aprobado por la Comisión de Educación que se debatirá en pleno, el próximo día 22 , manifiesta que existe un claro retroceso en el diseño de la definitiva reforma educativa.Desde CC.OO. somos conscientes de la diferente correlación de fuerzas políticas existentes en el Congreso y en el Senado, y fruto de ello nos hemos encontrado con una nueva propuesta de preámbulo calcada de la ya derogada Ley de Calidad que nuestra organización combatió y rechazó por entender que no respondía a las necesidades y retos educativos de nuestro país.Por otro lado, valoramos positivamente las medidas incorporadas al Título VIII sobre recursos económicos. La Federación de Enseñanza de CC.OO. siempre ha abogado por una ley de financiación que garantice los recursos necesarios para la puesta en marcha de cualquier reforma educativa. Esa es una de nuestras asignaturas pendientes, por eso saludamos en su momento la incorporación, por primera vez en una Ley Educativa, de un título destinado a garantizar su financiación. CC.OO. siempre ha reclamado un Pacto de Financiación Estado-Comunidades Autónomas como marco económico e institucional ajustado al actual estado descentralizado de la educación. "La incorporación de cualquier medida que mejore la financiación educativa siempre será saludado por nuestra organización", manifiesta José Campos, secretario general de la F.E. CC.OO.En otro sentido, en CC.OO. también rechazamos que el dictamen de la Comisión de Educación del Senado vuelva a considerar a la Educación Infantil con carácter voluntario (segundo ciclo), desoyendo todas las recomendaciones y propuestas educativas y su importancia en el desarrollo e integración escolar. Así como las insistentes intenciones de liberalizar el sistema educativo en el título IV, obligando a las administraciones públicas a garantizar puestos escolares públicos y concertados en zonas de nueva creación. Desde CC.OO. siempre hemos defendido un concepto de servicio público educativo que debe comprometer a las dos redes (pública y concertada) en la planificación de la enseñanza, pero las Administraciones Educativas deben garantizar la existencia de plazas públicas.Por último, y en relación a las disposiciones adicionales, transitorias y finales, en CC.OO. consideramos que estas disposiciones no pueden ser un "coladero" de los intereses partidistas de determinados grupos parlamentarios. El dictamen de la Comisión de Educación del Senado nos muestra algunos ejemplos de ello como: la consideración de la religión como asignatura, la farragosa propuesta de acceso a la función pública docente y la supresión de los representantes de la Administración local de los Consejos Escolares de los centros concertados (sostenidos con fondos públicos), una cuestión que valoramos como incomprensible, si de lo que se trata es de homologar los órganos de participación de los centros públicos y concertados.En definitiva, entendemos que existen claros retrocesos en la futura Ley Orgánica de la Educación, que en CC.OO. exigimos sean reconducidos en el próximo pleno del Senado que se celebrará el día 22 de marzo. En ese sentido, desde el sindicato seguimos haciendo un llamamiento a los grupos parlamentarios para recordarles que "CON LA EDUCACIÓN NO SE JUEGA."Secretaría de Comunicación, F.E. CC.OO.

Asesoría de formación en tu empresa en FECCOCYL

FOREM formación en FECCOCYL

Buscador Fundación 1 de mayo en FECCOCYL

CCOO Exterior en FECCOCYL

Otro modelo educativo es posible en FECCOCYL

Publicaciones CCOO en FECCOCYL

Fundación Paz y Solidaridad Serafín Aliaga en FECCOCYL

Gaceta sindical en FECCOCYL

Diario de jóvenes de CCOO enseñanza en FECCOCYL

Boiccoot a la siniestralidad laboral en FECCOCYL

Tu cuota CCOO te da más ocio en FECCOCYL