CCOO rechazamos el texto presentado hoy en Mesa General y a continuación en el Consejo de Función Pública porque, aunque incluye algunas de las reivindicaciones que venimos efecuando en los años pasados y sentencias ganadas por CCOO, refleja una política que va contra los trabajadores y trabajadoras, al reducir su masa salarial. La expropiación de la paga extra de diciembre va además en contra del crecimiento, que es uno de los problemas que el gobierno no está sabiendo afrontar. En este punto la Administración ha informado de que no pagará la parte proporcional de extra que correspondería porque aplicará el mismo criterio que para el cobro de los trienios cumplidos lo cual es absurdo porque la paga extraordinaria es diferente y su cobro es proporcional al tiempo trabajado. La Junta va a esperar a que los tribunales resulvan los recursos que se pongan.
Queremos destacar asimismo que la masa que se regula es mucho menor que la de 2011, ante el recorte del empleo que los empleados públicos están sufriendo. Por ello, no basta hablar de retribuciones sino de que los trabajadores no pierdan sus empleos. Publicar el Decreto para 2012 en el mes de septiembre, cuando está casi finalizando el ejercicio, es como poco, inadecuado.
En la reunión de la Mesa General dado que se trata de una mesa negociadora y no meramente informativa, hemos propuesto que se traten los siguientes temas:
- La compensación salarial de las pérdidas que se producen por la aplicación de la normativa estatal básica, mediante otras medidas propias para Castilla y León.
- El incremento del empleo.
- La dignificacion de los empleados públicos, escuchando y negociando sus reivindicaciones en lugar de criminalizarlos.
- En relación con el personal laboral, el Decreto sigue hablado de cantidades "a cuenta". Exigimos a la Administración que dinamice la negociación del convenio, que está prorrogado (en este sentido hemos pedido que se modifique la redacción del Decreto, que habla de convenio denunciado, cuando no es así) para que los complementos a cuenta se consoliden cuanto antes. En este punto la administración ha aceptado el requerimiento y afirma estar preparando una propuesta de convenio para retomar las negociaciones.
En resumen, evitar que las consecuencias de la crisis las paguen los trabajadores y trabajadoras con las competencias de la Administración.



