Advertencia
  • JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 76
FECCOOCYL | 04 de May, 2025

Viernes, 20 Julio 2007 14:51

Oposiciones Maestros. ¡Que no te pongan un 4,9!

La Consejería de Educación presiona a los tribunales para manipular los resultados de la fase de oposción, desvirtuando todo el proceso y haciéndolo cada vez menos transparente y con menores garantías de objetividad
Las oposiciones de maestros podrían verse manipuladas por la Consejería. La Consejería de Educación presiona a los tribunales para manipular los resultados de la fase de oposción, desvirtuando todo el proceso y haciéndolo cada vez menos transparente y con menores garantías de objetividad. Fuentes próximas a los tribunales de oposiciones de varias provincias han hecho llegar a CC.OO. la denuncia de que la Consejería de Educación, mediante instrucciones que no hace públicas, ha estado "obligando" a los tribunales a modificar las notas de la fase de oposición, con el fin de que el número de aprobados en esta primera fase esté cercano al número de plazas finales a cubrir; de ser así, se estará privando de la fase de concurso a muchos opositores y el proceso global de oposición resultará pervertido.Según estas fuentes, las instrucciones especifican incluso la distribución de notas; por ejemplo, en un tribunal donde sólo "podrían aprobar" 7 opositores, habría un opositor con una nota entre 9 y 10, otro entre 8 y 9, otro entre 7 y 8, dos entre 6 y 7 y dos entre 5 y 6. El resto de opositores del tribunal, con independencia de la valoración de sus pruebas, suspendería necesariamente. La gravedad de estos hechos pone en duda la legitimidad de todo el proceso selectivo, dado que ya que no se están publicando previamente las notas de la fase de oposición.La Federación de Enseñanza de CC.OO. hace un llamamiento a los miembros de los tribunales para que hagan valer la autonomía que la Ley les confiere e ignoren las presiones que la Consejería pretende ejercer sobre ellos defendiendo así un proceso selectivo transparente y con garantías. Del mismo modo, CC.OO. insta a los aproximadamente 10.000 opositores a que exijan a la Consejería de Educación que haga públicas las notas de la fase de oposición, en función de la transparencia del proceso y como medida de garantía de los derechos de todos los aspirantes a ocupar un puesto como funcionario del cuerpo de Maestros.

Asesoría de formación en tu empresa en FECCOCYL

FOREM formación en FECCOCYL

Buscador Fundación 1 de mayo en FECCOCYL

CCOO Exterior en FECCOCYL

Otro modelo educativo es posible en FECCOCYL

Publicaciones CCOO en FECCOCYL

Fundación Paz y Solidaridad Serafín Aliaga en FECCOCYL

Gaceta sindical en FECCOCYL

Diario de jóvenes de CCOO enseñanza en FECCOCYL

Boiccoot a la siniestralidad laboral en FECCOCYL

Tu cuota CCOO te da más ocio en FECCOCYL