
El líder de CCOO manifestó que “el Diálogo Social no sólo se predica, sino que también debe practicarse y Zapatero no tiene que esperar al 30 de septiembre si quiere apostar por él”. Debe reconducir cuanto antes la política económica y la reforma laboral y actuar donde realmente está la solución a parte de los problemas: la solución no pasa por la actuación sobre el gasto únicamente, sino que la salida de la crisis pasa indefectiblemente por la actuación directa en los ingresos, por ejemplo, en la política fiscal. Si no quiere plantear una reforma fiscal en profundidad al menos tiene que recuperar la capacidad recaudatoria en impuestos como el de patrimonio (con éste sería suficiente para no reducir las pensiones, señaló), sucesiones o sociedades y hay que tomar de una vez por todas medidas efectivas que persigan el fraude fiscal y la economía sumergida, porque ahí, afirmó, “encontraremos los recursos para reducir el déficit sin someter a la sociedad española a una ducha escocesa como la actual”.
Así mismo, insistió en que desde la entrada en vigor de la reforma “ha crecido la temporalidad y se incentiva la precarización del empleo”. Auguró que el paro seguirá creciendo en el último trimestre del año, lo que generará que “se retrase la salida de la crisis, anticipando un año durísimo para 2011”.
Para finalizar, Fernández Toxo comentó que hay que apostar por reducir la brecha social entre hombres y mujeres y pagar más pensiones durante más tiempo y mejor.
“Necesitamos el éxito de la huelga general, pero no en beneficio de los sindicatos, sino en beneficio de la sociedad”.

.jpg)
.jpg)