Advertencia
  • JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 76
FECCOOCYL | 04 de May, 2025

Domingo, 10 Junio 2007 14:41

Los arreglos escolares y el sindicato Stes

Al sindicato STEs, solo le importa el clientelismo, solo le importa aparentar que un puñado de vacantes se "subastan" en las sesiones denominadas "arreglos escolares" sin criterios negociados con las Organizaciones Sindicales y que año tras año impone la Administración Educativa
El denominado ARREGLO "VIRTUAL" del sindicato STEs El Sindicato STEs, frena el desarrollo de los Acuerdos que suscribe con la Administración Educativa de Castilla y León.En el número 76 de la revista Escuela Hoy correspondiente al mes de mayo de 2007 (para los que no la conozcan, se trata de una revista que publica el sindicato STEs) aparece un artículo titulado Arreglo "Virtual", cuya lectura se recomienda de estas líneas, sobre todo para los que estén interesados en la cultura de la prestidigitación.Primero nos muestran una realidad virtual: "Se han creado 78 unidades en Infantil y Primaria y no se ha suprimido ninguna. Se crean 179 puestos y se suprimen 29, con un resultado global de +150".Después viene la prestidigitación (victimismo, en el caso de STEs): "Globalmente consideramos que falta sensibilidad y flexibilidad para dotar a los centros de plantillas adecuadas a su especificidad rural, para respetar las ratios de ACNEEs, para atender a la diversidad, para apoyos y refuerzos, para el desarrollo de planes... La propuesta de plantilla orgánica responde a criterios estrictamente cuantitativos: la administración debe ser consciente de que para proceder al desarrollo de la LOE, la Ley de FP, la Ley de Adultos, el Plan Marco de Atención a la Diversidad, el Plan Marco de Enseñanzas de Régimen Especial... es necesario aplicar criterios cualitativos que contemplen la adecuación de ratios a criterios de calidad y revisión del horario lectivo del profesorado; la compensación horaria para el desempeño de la tutoría; desdobles en áreas básicas y en ciclos formativos, mayor estabilidad para los puestos de atención a la diversidad y un tratamiento específico para el mundo rural".Finalmente, vuelta a la realidad (se señala a los culpables): "CCOO y UGT han excusado su participación. Se contradicen una vez más, reivindicando liberaciones sindicales en razón de su presencia en mesas de negociación a las que luego no asisten. También se contradicen cuando exigen la descentralización de una negociación en la que no se implican. No participan en un proceso que exige un conocimiento profundo y exhaustivo del sistema educativo para desarrollar una defensa a ultranza de unidades y puestos. Sin embargo, azuzados por la afiliación, utilizan la puerta de atrás de las Direcciones Provinciales para interesarse por las decisiones concretas que afectan a determinados centros, unidades y puestos. Tienen razón en algunos de los argumentos que desgranan (la administración no negocia los criterios para proceder a la creación, amortización o modificación de los puestos de trabajo), pero eso no justifica el abandono de la responsabilidad sindical en una coyuntura difícil para el sistema educativo en Castilla y León".En definitiva se trata del modelo sindical de estos señores: el clientelismo asambleario que frena, a través del "mercadeo-pasteleo" de los "arreglos escolares", que podamos desarrollar en Castilla y León el punto 2 (apartado de plantillas) del Acuerdo que hemos firmado el pasado 19 de mayo de 2006 todos los Sindicatos del Sector con la Administración Educativa. Al sindicato STEs no le importa que tengamos unas plantillas estables en los centros educativos, que se incremente la Plantilla Orgánica en relación con su Plantilla Funcional, que se preste atención preferente a los centros públicos ubicados en el medio rural, que haya un mayor y mejor desarrollo del Plan Marco de Atención a la Diversidad y de otras actuaciones dirigidas al alumnado con algún tipo de desventaja social. Al sindicato STEs no le importa que la relación entre plantilla orgánica y funcional en los centros educativos se fije en torno al 95% en infantil y primaria, el 85% en secundaria obligatoria y bachillerato y el 75% en formación profesional, tal como se recoge en el Acuerdo de 19 de mayo de 2006, por eso no denuncia el Acuerdo ni exige su cumplimiento.Al sindicato STEs, solo le importa el clientelismo, solo le importa aparentar que un puñado de vacantes se "subastan" en las sesiones denominadas "arreglos escolares" sin criterios negociados con las Organizaciones Sindicales y que año tras año impone la Administración Educativa.No le vendría nada mal a este Sindicato un poco de coherencia, reflexión y sentido común. Que dejen de engañar ya al profesorado con juegos de prestidigitación, apropiándose de los logros ajenos y señalando a otros sindicatos como responsables de sus propias deyecciones.

Asesoría de formación en tu empresa en FECCOCYL

FOREM formación en FECCOCYL

Buscador Fundación 1 de mayo en FECCOCYL

CCOO Exterior en FECCOCYL

Otro modelo educativo es posible en FECCOCYL

Publicaciones CCOO en FECCOCYL

Fundación Paz y Solidaridad Serafín Aliaga en FECCOCYL

Gaceta sindical en FECCOCYL

Diario de jóvenes de CCOO enseñanza en FECCOCYL

Boiccoot a la siniestralidad laboral en FECCOCYL

Tu cuota CCOO te da más ocio en FECCOCYL