FECCOOCYL | 08 de July, 2025

Viernes, 07 Septiembre 2012 12:59

Llamamiento a las movilizaciones de la plataforma intersindical de enseñanza de CyL

Convoca al profesorado y a la comunidad educativa a participar en las movilizaciones del 12 de septiembre concentrándose en los centros de trabajo, en los CEIP en horario de recreo y en los centros de Enseñanzas Medias a las 12:00 h. de la mañana. Asimismo, anima a la participación en la Marcha del 15 de septiembre en Madrid.

Texto del comunicado
:

Los Sindicatos representativos de la educación pública hacemos un llamamiento al profesorado y a la comunidad educativa para participar en la campaña de movilizaciones que se inicia con la jornada de lucha de todos los empleados públicos, convocada para el próximo miércoles 12 de septiembre. En el sector educativo esta jornada se concreta en concentración en vuestros centros de trabajo, en los CEIP en horario de recreo y en los centros de Enseñanzas Medias a las 12:00 h. de la mañana. Asimismo, animamos a la participación en la Marcha del 15 de septiembre en Madrid.

Esta es la respuesta que debemos dar ante los brutales recortes del Gobierno de España y las consecuencias de su aplicación en nuestra comunidad. No basta con el rechazo que los sindicatos con representación en Mesa Sectorial de Educación hemos manifestado contra todas las medidas impuestas por los gobiernos central y autonómico, que hacen que la educación pública de Castilla y León sufra un retroceso importante. Es preciso que todas y todos plantemos cara ante los recortes.

La pérdida de empleo en Educación es intolerable. Al profesorado le va a tocar afrontar este año una subida de horas lectivas sin parangón en los últimos 20 años; se incrementa la ratio de alumnos por aula, volviendo a ratios de los años 80 y sin tener en cuenta la realidad social del alumnado; cada vez será más común la impartición de afines y la existencia de profesores suprimidos y desplazados; este curso contamos con un menor número de profesorado, lo que supone una dificultad añadida para la incorporación al empleo de profesorado interino y jóvenes titulados; los profesores asumirán la ausencia de un compañero al no ser sustituido durante los 10 primeros días lectivos de la baja; drástica reducción de gastos de funcionamiento en los centros. Aspectos, entre otros, que redundan de forma negativa en la calidad de la educación.

A todo lo anteriormente señalado, se añade el empeoramiento en las condiciones laborales que como empleados públicos hemos y estamos sufriendo: empeoramiento de baja por enfermedad, supresión de la paga extra de diciembre…

A pesar de las movilizaciones del curso pasado, parece que los responsables políticos no se han dado cuenta de que el profesorado y toda la comunidad educativa de los centros públicos está totalmente en contra de sus decisiones. Es preciso que continuemos alzando nuestra voz. Es el momento de decir basta y no debemos parar hasta que reviertan estas políticas educativas negativas. Los empleados públicos, entre ellos el profesorado, no somos los culpables de esta crisis y la educación pública no puede verse afectada. En estos momentos se debe apostar por la enseñanza pública y por sus profesionales. Ahora, más que nunca, los profesionales de la educación de Castilla y León debemos estar unidos en la defensa de nuestros derechos y de una enseñanza de calidad.

CSI•F Enseñanza CyL, STECyL-i, ANPE CyL, FETE-UGT CyL, FE-CCOO CyL

Comunicado

Asesoría de formación en tu empresa en FECCOCYL

FOREM formación en FECCOCYL

Buscador Fundación 1 de mayo en FECCOCYL

CCOO Exterior en FECCOCYL

Otro modelo educativo es posible en FECCOCYL

Publicaciones CCOO en FECCOCYL

Fundación Paz y Solidaridad Serafín Aliaga en FECCOCYL

Gaceta sindical en FECCOCYL

Diario de jóvenes de CCOO enseñanza en FECCOCYL

Boiccoot a la siniestralidad laboral en FECCOCYL

Tu cuota CCOO te da más ocio en FECCOCYL