El sindicato provincial de Enseñanza denuncia que la Junta de Castilla y León exige a los centros educativos neutralidad como funcionarios públicos para impedir que se condene el genocidio en Palestina.
En muchos centros educativos se está bloqueando la votación en los claustros y en los consejos escolares de una resolución que denuncia el genocidio y defiende el cumplimiento de los derechos humanos.
El sindicato denuncia que desde la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León, se está exigiendo al profesorado que mantengan la “neutralidad ideológica funcionarial” ante el genocidio en Palestina. El objetivo de esta situación es impedir que los docentes puedan presentar en los claustros y en los consejos escolares un documento de adhesión promovido por “Marea Palestina: la educación contra el genocidio” en el que se denuncia la violación de los derechos humanos por parte de Israel en Gaza.
Para Víctor Bejega, Secretario General de CCOO Enseñanza León, “ante la violación de los derechos humanos y del derecho internacional, no cabe la figura de la neutralidad, con más de 18.000 niños y niñas asesinados. Impedir que la comunidad educativa se posicione ante un genocidio y lleve a cabo una denuncia y una votación de una resolución no es neutralidad, es equidistancia, y choca frontalmente con todos los valores implícitos en la propia práctica docente y en el currículum educativo”.
Desde el sindicato señalan que la Consejería pide circunscribir las acciones a la inclusión en las programaciones didácticas de elementos generalistas como “resolución pacífica de conflictos”, “diálogo”, “la paz y la no violencia”,… Para CCOO este tipo de elementos ya se están llevando a cabo, y los propios currículums permiten desarrollar actividades y situaciones de aprendizaje sobre estas materias. Pero también permiten profundizar en aspectos como el cumplimiento de los derechos humanos y el análisis histórico y sociopolítico del conflicto entre Israel y Palestina.
CCOO pide que la Consejería de marcha atrás
Ante esta situación, CCOO Enseñanza exige que, de forma inminente, la Consejería de Educación de marcha atrás y permita que los claustros debatan y voten libremente esta resolución de condena al genocidio.
Para Víctor Bejega, “la educación al alumnado no se lleva a cabo solo mediante la práctica docente en el aula, sino también con el ejemplo. No se puede pedir teóricamente la defensa de los derechos humanos y después no permitir la defensa práctica de esos mismos derechos. Animamos a los docentes a que sigan educando con su ejemplo y compromiso, y desde CCOO seguiremos apoyando estas iniciativas”.