Tras la petición unánime de todos los sindicatos del sector, durante la reunión de la Mesa Sectorial de Educación celebrada ayer, el MEC ha manifestado que acepta la petición sindical de aplazar la negociación del Estatuto Docente

CCOO manifiesta su satisfacción por la decisión del MEC de aceptar el aplazamiento de la negociación sobre el Estatuto Docente de la Función Pública.Tras la petición unánime de todos los sindicatos del sector, durante la reunión de la Mesa Sectorial de Educación celebrada ayer, el MEC ha manifestado que acepta la petición sindical de aplazar la negociación del Estatuto Docente.La Federación de Enseñanza de CC.OO., días atrás, manifestó su disconformidad ante la imposición del Ministerio de Educación y Ciencia de querer cerrar el proceso de negociación sobre el Estatuto Docente de la Función Pública, en poco más de un semana. Tal decisión impedía llevar a cabo un verdadero proceso de debate con el necesario rigor y sosiego y con la suficiente participación de todos los trabajadores y trabajadoras del sector. De hecho, todos los sindicatos del sector de forma conjunta habían solicitado el aplazamiento de la negociación el pasado día 8 del presente mes.En este sentido, CCOO. exige un proceso de negociación análogo al seguido en otros ámbitos, como ha sucedido en la negociación sobre el Estatuto Básico de los Empleados PúblicosPor otro lado, CCOO sigue demandando negociar antes de final de mes compromisos contraídos por el MEC y aún sin desarrollar en el Acuerdo Básico del 20 de Octu-bre de 2005, como son: lo referente al incremento retributivo y al nuevo Real Decreto de Acceso a la Función Pública Docente. José Campos, Secretario General de la FECCOO manifiesta " Estamos satisfechos por la decisión del MEC y esperamos que la negociación del Estatuto Docente ,una de las mayores reivindicaciones históricas del profesorado, se aborde con los mis-mos criterios de rigor, seriedad y temporalidad, como se han tratado otros procesos anteriores, para tratar de esta manera con serenidad y con tiempos suficientes todos aquellos temas contemplados en este borrador de Ley, como son: movilidad del profesorado, carrera profesional, salud laboral, jubilaciones, retribuciones, titulaciones mínimas, etc. Por último CCOO junto al resto de organizaciones sindicales han exigido que se reúna con carácter de urgencia la Comisión de Seguimiento del 20 de Octubre para dar cumplimiento de los compromisos adquiridos por el MEC y anteriormente citados. Secretaría de Comunicación F.E. CC.OO.