En su reunión de hoy el pleno del Consejo Escolar del Estado ha aprobado con 36 votos favorables, 1 negativo y 2 abstenciones una propuesta de los representantes de los sindicatos ANPE, CC.OO., CSIF, UGT y STEs en la que se hace un llamamiento al Ministerio de Educación a recuperar el consenso alcanzado en la Mesa sectorial del pasado 18 de abril en torno al borrador del Estatuto Docente

El Consejo Escolar del Estado insta al MEC a que recupere el consenso en torno al Estatuto Docente. En su reunión de hoy el pleno del Consejo Escolar del Estado ha aprobado con 36 votos favorables, 1 negativo y 2 abstenciones una propuesta de los representantes de los sindicatos ANPE, CC.OO., CSIF, UGT y STEs en la que se hace un llamamiento al Ministerio de Educación a recuperar el consenso alcanzado en la Mesa sectorial del pasado 18 de abril en torno al borrador del Estatuto Docente. En la propuesta se insta a lograr una norma consensuada que establezca el perfil básico de la profesión docente, acorde con las nuevas realidades sociales, adaptando el marco legal de los funcionarios y funcionarias docentes a las nuevas realidades políticas y administrativas de nuestro Estado, derivadas de la Constitución de 1978 y del Estatuto Básico del Empleado Público y su posterior desarrollo".Además se pide al Consejo escolar, en tanto que máximo órgano de participación de los sectores afectados en la programación general de la enseñanza, a que haga un último esfuerzo que conduzca al acuerdo para seguir la tramitación del Estatuto Docente.El documento suscrito por los sindicatos señala que la petición que han elevado al Consejo se fundamenta en las dificultades surgidas por parte del Ministerio de Educación tras la reunión de la Mesa Sectorial de Educación el pasado 18 de abril para concretar su propuesta en un texto articulado, creando una situación de conflicto que puede afectar al normal desarrollo de la actividad docente para el próximo curso". Añaden que, dada la importancia de este asunto para el funcionamiento del sistema educativo, el Consejo Escolar del Estado "no puede dejarlo a un lado, ni permanecer en silencio ante la situación de bloqueo en que se encuentra la negociación del Estatuto". Si en la reciente historia democrática de nuestro país hay alguna norma deseada, negociada, incluso acordada, pero finalmente fallida esa es sin duda el Estatuto Docente. Los frustrados procesos de negociación de esta norma de mediados de los años 80 y finales de los 90 han contribuido a incrementar el interés de los trabajadores de la enseñanza pública por el mismo.El Estatuto Docente sería el colofón de una serie de reformas emprendidas por el actual Gobierno, completando, en concreto la Ley Orgánica de Educación (LOE) y el Estatuto Básico del empleado público (EBEP).