FECCOOCYL | 08 de July, 2025

Lunes, 10 Septiembre 2012 10:05

Contra los recortes. En defensa del servicio público educativo

Los cinco sindicatos que integran la Plataforma intersindical (CSI·F, STECyL-i, ANPE, FETE-UGT y CCOO) denuncian en rueda de prensa los recortes en la enseñanza pública en CyL y piden al profesorado que respalde las movilizaciones de los próximos dias 12, en sus centros de trabajo, y 15, en Madrid.

En una rueda de prensa celebrada esta mañana han denunciado los recortes efectuados por la Consejería de Educación, que están suponiendo un grave perjuicio para el alumnado y sus familias y para todo el profesorado.

El aumento de ratios máximas, el aumento de horas lectivas, el aumento en las ratios mínimas para la imparticion de cursos/ciclos... han supuesto, según la Consejería, una reducción en la plantilla de 665 docentes, reducción que según los datos que manejan las organizaciones sindicales superará el millar de profesores.

Las organizaciones sindicales denuncian este recorte en el empleo público. "Si el curso pasado había más de mil profesores más, y no sobraban, cómo es que este curso, con más alumnos, sobran?" se preguntan.

Reclamaron el blindaje de los servicios públicos y un apoyo decidido de la Junta a los empleados públicos y sus reivindicaciones, rechazando la criminalización que están sufriendo desde diversos ámbitos. A preguntas de los periodistas, aclararon que el recorte salarial, con el último "tijeretazo" de la paga extraordiaria de diciembre, supone, desde 2010, aproximadamente un 13% , entre 3000 y 5000 euros menos al año de media.

Criticaron la constante disminución de los presupuestos de Educación, que no corrobora la "apuesta" por la misma que la JCyL afirma hacer. Con menos dinero para atender a más alumnado no se puede mejorar la calidad de la enseñanza, afirmaron. Reclamaron un compromiso claro y decidido de la Junta en defensa de la educación pública y sus trabajadores.

Pidieron por último al profesorado y a la comunidad educativa su participación  en la campaña de movilizaciones que se inicia con la jornada de lucha de todos los empleados públicos, convocada para el próximo miércoles 12 de septiembre.

En el sector educativo esta jornada se concreta en concentraciones en los centros de trabajo, en los CEIP en horario de recreo y en los centros de Enseñanzas Medias a las 12:00 h. de la mañana. Asimismo, animaron a la participación en la Marcha del 15 de septiembre en Madrid.

Comunicado

Asesoría de formación en tu empresa en FECCOCYL

FOREM formación en FECCOCYL

Buscador Fundación 1 de mayo en FECCOCYL

CCOO Exterior en FECCOCYL

Otro modelo educativo es posible en FECCOCYL

Publicaciones CCOO en FECCOCYL

Fundación Paz y Solidaridad Serafín Aliaga en FECCOCYL

Gaceta sindical en FECCOCYL

Diario de jóvenes de CCOO enseñanza en FECCOCYL

Boiccoot a la siniestralidad laboral en FECCOCYL

Tu cuota CCOO te da más ocio en FECCOCYL