Advertencia
  • JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 76
FECCOOCYL | 05 de May, 2025

Miércoles, 07 Noviembre 2007 12:25

Comunicado de prensa de CCOO sobre bachillerato

CCOO ve positiva la publicación en el BOE del real decreto por el que se establece la estructura del Bachillerato y se fijan sus enseñanzas mínimas
CCOO considera que el real decreto que modifica el Bachillerato favorece la atención a la diversidad del alumnado. Es imprescindible que las administraciones doten a los centros de los recursos personales y materiales con el fin de facilitar la tarea del profesorado. Publicado en el Boletín Oficial del estado de 6 de noviembre, tras la publicación en el BOE del real decreto por el que se establece la estructura del Bachillerato y se fijan sus enseñanzas mínimas, la Federación de Enseñanza de CCOO manifiesta en primer lugar que es positivo que se favorezca la atención a la diversidad e individualidad del alumnado, fomentando así los diferentes ritmos de aprendizaje de los estudiantes. CCOO cree que se trata de una medida que permitirá que los alumnos y alumnas con más de dos suspensos al terminar primero de Bachillerato repitan, pero que si han aprobado más de la mitad de las asignaturas, no tengan que volver a cursar las materias aprobadas y en cambio completen su horario con algunas materias de segundo.Sin embargo, puesto que la aplicación de esta medida afectará inevitablemente a la organización interna de los centros, el sindicato insiste en que es imprescindible que las administraciones los doten de los recursos personales y materiales con el fin de facilitar la tarea del profesorado. Además, la implantación de una iniciativa de estas características requiere de los institutos una autonomía organizativa y pedagógica de la que carecen en este momento. La reforma planteada por el Ministerio no supondrá una reducción del nivel educativo, al no afectar a los contenidos de las distintas materias. Incluso nos parece en general positiva la incorporación de nuevas materias. En CCOO instamos a las administraciones educativas a que en la aplicación del real decreto dejen a un lado posibles tentaciones partidistas y atiendan únicamente a la mejora de la calidad de la enseñanza y a la igualdad de oportunidades para todo el alumnado, independientemente de su origen social, territorial o cultural. Tenemos que hacer un esfuerzo entre todos para conseguir que el mayor número posible de nuestros jóvenes salga de los centros educativos con el mayor nivel de preparación académica, un objetivo del que nos hallamos todavía lejos. Es evidente que si queremos incrementar el nivel de productividad del país y competir en este terreno con nuestros socios europeos, habrá que elevar el actual porcentaje de jóvenes con una titulación de Bachillerato o Formación Profesional. Por otro lado, esperamos que el contenido del real decreto contribuya a alcanzar el objetivo acordado en la Cumbre europea de Lisboa del año 2000 de que en el año 2010 en todos los países de la UE el 80% de la población estudiantil logre el título de Bachillerato o de Formación Profesional. Finalmente, en CCOO lamentamos las escasas oportunidades que el Ministerio de Educación ha dado a los agentes sociales para que participaran en la negociación de este decreto.

Asesoría de formación en tu empresa en FECCOCYL

FOREM formación en FECCOCYL

Buscador Fundación 1 de mayo en FECCOCYL

CCOO Exterior en FECCOCYL

Otro modelo educativo es posible en FECCOCYL

Publicaciones CCOO en FECCOCYL

Fundación Paz y Solidaridad Serafín Aliaga en FECCOCYL

Gaceta sindical en FECCOCYL

Diario de jóvenes de CCOO enseñanza en FECCOCYL

Boiccoot a la siniestralidad laboral en FECCOCYL

Tu cuota CCOO te da más ocio en FECCOCYL