Advertencia
  • JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 76
FECCOOCYL | 04 de May, 2025

Miércoles, 21 Marzo 2007 13:55

CCOO rechaza la última propuesta del MEC sobre el Estatuto Docente

CCOO rechaza la última propuesta del MEC e inicia una recogida de firmas para exigir un Estatuto Docente negociado.
CCOO rechaza la última propuesta del MEC e inicia una recogida de firmas para exigir un Estatuto Docente negociado. La Federación de Enseñanza de CC.OO. manifiesta su rechazo a la propuesta de Estatuto Docente presentada por el MEC, ya que no recoge las reivindicaciones más importantes para el profesorado.Campaña de recogida de firmas: Para firmar haz clic aquí. Entre otras propuestas reivindicamos:Las jubilaciones anticipadas permanentesLa jubilación parcial. Una promoción vertical por concurso de méritos. Una promoción profesional por méritos y no jerarquizante. Mejoras en las retribuciones y en la jornada laboral del profesorado. Para CC.OO. la plataforma de negociación presentada por los sindicatos mayoritarios abarca una serie de temas importantes que no han sido atendidos hasta ahora por el Ministerio. Temas que suponen avances significativos en una serie de aspectos de la vida laboral de los profesionales de la enseñanza. Nos referimos a la fijación definitiva de un sistema de acceso a la función pública docente en coherencia con los criterios de experiencia y capacitación profesional; la mejora de las retribuciones y de la jornada, la promoción vertical por méritos; el establecimiento de un sistema de promoción profesional real, moderno y no jerarquizante, que posibilite de modo efectivo dicha promoción a la largo de la vida laboral y concrete el reconocimiento del trabajo bien realizado; unas condiciones dignas de seguridad y salud en el trabajo docente; un sistema de jubilación que fije de manera permanente los actuales mecanismos de jubilaciones anticipadas voluntarias y establezca las jubilaciones a tiempo parcial.Ante esta plataforma el Ministerio después de numerosas reuniones de negociación ha decidido no avanzar más y dar por finalizada esta fase de la negociación sindical, pretendiendo pasar ahora al Parlamento el proyecto de Estatuto Docente que elaboró en junio de 2006 sin recoger las propuestas sindicales. Para CC:OO. es totalmente inaceptable este planteamiento. Desde el sindicato volvemos a recordarle al MEC lo que le hemos repetido en muchas ocasiones: que una Ley que regule el futuro Estatuto Docente nacería muerta si no lleva aparejado el aval de la mayoría de los sindicatos del sector. Pretender obviar el debate con ellos es, además, una clara vulneración del derecho a la negociación colectiva en el ámbito público, por más formalidades que se hayan cumplido en el marco de la Mesa Sectorial de Educación. Y volvemos a recordarles que tomen nota del proceso realizado en el Ministerio de Administración Pública, con el que los sindicatos mayoritarios llegamos a un acuerdo en torno al Estatuto Básico del empleado público, y después, junto al propio Ministerio de Administraciones Públicas y los grupos políticos, lo hemos ido mejorando en el trámite parlamentario, consiguiendo al final un resultado histórico de consenso en torno a una norma fundamental para el Estado. Para CC.OO. estas cuestiones son irrenunciables y urgentes. Insistimos, no vamos a permitir que se inicie el proceso del trámite parlamentario sin acuerdo ni tampoco que se plantee su retraso permanente para otra legislativa y así perder irresponsablemente, una vez más, una oportunidad única e inmejorable de mejora y avance para los trabajadores y trabajadoras de la enseñanza y de nuestro sistema educativo.En definitiva, en CC.OO. rechazamos el proyecto y los planes del Ministerio y exigimos un nuevo empuje político en el proceso de negociación. Para ello, desde el sindicato realizaremos una nueva campaña de información y debate en los centros, convocando asambleas y enviando carteles y dípticos informativos sobre nuestras propuestas y las propuestas del Ministerio, así como organizando jornadas y foros reivindicativos. En este sentido, iniciaremos una recogida de firmas entre el profesorado para forzar al Ministerio a un cambio de actitud en el proceso negociador.

Asesoría de formación en tu empresa en FECCOCYL

FOREM formación en FECCOCYL

Buscador Fundación 1 de mayo en FECCOCYL

CCOO Exterior en FECCOCYL

Otro modelo educativo es posible en FECCOCYL

Publicaciones CCOO en FECCOCYL

Fundación Paz y Solidaridad Serafín Aliaga en FECCOCYL

Gaceta sindical en FECCOCYL

Diario de jóvenes de CCOO enseñanza en FECCOCYL

Boiccoot a la siniestralidad laboral en FECCOCYL

Tu cuota CCOO te da más ocio en FECCOCYL