Advertencia
  • JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 76
FECCOOCYL | 04 de May, 2025

Viernes, 09 Junio 2006 22:23

CCOO exige la retirada del borrador de Estatuto

La Federación de Enseñanza de CC.OO. denuncia la actitud del Ministerio de Educación y Ciencia de hurtar el debate y un verdadero proceso de negociación del Estatuto Docente así como de bloquear las negociaciones en torno al desarrollo del Acuerdo Básico Laboral para el profesorado de la enseñanza pública firmado el pasado 20 de octubre
CC.OO. exige la retirada del borrador de Estatuto de la Función Pública Docente. CC.OO. considera inaceptable el procedimiento llevado a cabo por el Ministerio en cuanto a las formas y el contenido del documento. Escrito de las organizaciones sindicales al MEC. El Ministerio de Educación pretende cerrar el proceso de negociación del Estatuto en muy pocos días, por lo que CC.OO. manifiesta su más rotundo rechazo ante la imposibilidad de llevar a cabo un proceso de negociaciones participativo.La Federación de Enseñanza de CC.OO. denuncia la actitud del Ministerio de Educación y Ciencia de hurtar el debate y un verdadero proceso de negociación del Estatuto Docente así como de bloquear las negociaciones en torno al desarrollo del Acuerdo Básico Laboral para el profesorado de la enseñanza pública firmado el pasado 20 de octubre.En este sentido, CC.OO. exige negociar antes de final de mes compromisos contraídos por el MEC y aún sin desarrollar de este Acuerdo, como son: lo referente al incremento retributivo y al nuevo Real Decreto de Acceso a la Función Pública Docente. En la reunión de hoy el Comité Federal de la F.E. CC.OO. ha expresado su disconformidad con la actitud que el Ministerio está llevando adelante al pretender cerrar la negociación del Estatuto Docente en breves días e impidiendo de esta manera llevar a cabo un proceso de debate con los trabajadores y trabajadoras del sector. José Campos, Secretario General de la F.E. CC.OO. manifiesta que "no es de recibo que a estas alturas de curso se nos exija cerrar en poco más de una semana una de las mayores reivindicaciones históricas del profesorado, como es el Estatuto de la Función Pública Docente; en este sentido, el sindicato. anuncia una campaña de movilizaciones si el MEC persiste en su actitud" CC.OO. considera que el documento hecho público por el MEC no responde a las expectativas del profesorado tratando de impulsar modelos profesionales rechazados por gran parte del colectivo docente. En este sentido, el sindicato exige al Ministerio (a la vez que la retirada del documento) un calendario concreto de negociaciones para abordar con serenidad y con tiempos suficientes todos aquellos temas contemplados en este borrador de Ley, como son: movilidad del profesorado, carrera profesional, salud laboral, jubilaciones, retribuciones, titulaciones mínimas, etc., al tiempo que CC.OO. presentará al MEC un documento con propuestas concretas sobre dichos temas.En definitiva Campos manifiesta "Si continuamos como hasta ahora, con el Ministerio entorpeciendo y bloqueando un proceso de negociación dilatado en el tiempo, llamaremos al profesorado a apoyar nuestras reivindicaciones aunque tengamos que hacerlo en solitario"Por último CC.OO. ha propiciado junto al resto de organizaciones sindicales representativas del sector una propuesta unitaria en este sentido.Secretaría de Comunicación F.E. CC.OO.

Asesoría de formación en tu empresa en FECCOCYL

FOREM formación en FECCOCYL

Buscador Fundación 1 de mayo en FECCOCYL

CCOO Exterior en FECCOCYL

Otro modelo educativo es posible en FECCOCYL

Publicaciones CCOO en FECCOCYL

Fundación Paz y Solidaridad Serafín Aliaga en FECCOCYL

Gaceta sindical en FECCOCYL

Diario de jóvenes de CCOO enseñanza en FECCOCYL

Boiccoot a la siniestralidad laboral en FECCOCYL

Tu cuota CCOO te da más ocio en FECCOCYL