La Federación de Enseñanza de CCOO Castilla y León exige a la Junta de Castilla y León que reconozca plenamente los derechos de los profesores de música de los Conservatorios de León y Zamora

TRANSCURRIDO UN AÑO DESDE EL TRASPASO DE LOS CONSERVATORIOS DE LEÓN Y ZAMORA. La Federación de Enseñanza de CCOO Castilla y León exige el reconocimiento de los derechos de los profesores de música. La Federación de Enseñanza de CCOO Castilla y León exige a la Junta de Castilla y León que reconozca plenamente los derechos de los profesores de música de los Conservatorios de León y Zamora. La plantilla completa pasó hace ya un curso a la Junta de Castilla y León sin que, hasta el momento, se haya solucionado la situación laboral que padecen.Los trabajadores de ambos conservatorios eran funcionarios de sus respectivas Diputaciones Provinciales. Fueron transferidos a la Junta de Castilla y León en virtud del "pacto local" a principios de este curso y desde entonces sufren una discriminación que, en opinión de CCOO, es intolerable ya que se encuentran en el más absoluto limbo administrativo y, mientras tanto, siguen cobrando entre 600 y 800 euros menos que el resto de los profesores de música que trabajan en Castilla y León. El problema se deriva de la dejadez de la Junta de Castilla y León que no se ha preocupado en absoluto de lograr su reconocimiento como funcionarios de los cuerpos docentes del Estado, si bien este curso, las elecciones generales han podido dificultar la comunicación entre la Consejería de Educación y el MEPSD, reconocimiento que les homologaría con el resto de funcionarios docentes en la especialidad de Música y Artes Escénicas que trabajan en nuestra Comunidad. En esta situación de indefinición, que no es en absoluto achacable a los propios trabajadores, el Gobierno regional está aprovechando para seguir pagándoles el sueldo que percibían cuando eran funcionarios de las Diputaciones, claramente inferior al del resto de trabajadores de la Administración regional. Esta situación crea numerosas situaciones de agravio comparativo que ha calentado los ánimos durante todo el curso y puede estallar al inicio del próximo periodo lectivo si la Junta de Castilla y León no le pone remedio. Para añadir dificultad a la situación el Gobierno Regional se ha negado a negociar con los representantes de los trabajadores durante todo este proceso de transferencia y se ha limitado a ponerse de acuerdo con las Diputaciones Provinciales por lo que la Federación de Enseñanza de CCOO ha interpuesto una demanda en los tribunales por POSIBLE vulneración del Estatuto de los Trabajadores. Como solución transitoria a esta injusta situación la Federación de Enseñanza de CCOO Castilla y León exige a la Junta de Castilla y León que acelere la petición de reconocimiento de estos trabajadores como funcionarios docentes ante el Ministerio de Educación, Política Social y Deportes pero, sobre todo, que aplique con carácter retroactivo todos los complementos autonómicos que le corresponden a este colectivo, que actualmente no perciben y que dependen exclusivamente de la Junta de Castilla y León. Si esto no es así la Federación de Enseñanza de CCOO Castilla y León no descarta que se produzcan movilizaciones con el inicio del nuevo curso. Miguel Ángel Abeledo Prieto.