Desde estas líneas, llamamos al sindicato STEs a la cordura y al compromiso con los trabajadores de la enseñanza de Castilla y León.
¡BASTA YA! DE ENGAÑOS Y MENTIRAS AL PROFESORADO. Desde estas líneas, llamamos al sindicato STEs a la cordura y al compromiso con los trabajadores de la enseñanza de Castilla y León.Este sindicato que manifiesta que "hace lo que dice y dice lo que hace", en los últimos tiempos solo traslada al profesorado, mensajes engañosos cargados de demagogia pueril en un intento desesperado de rentabilizar los acuerdos que no firma (bien por falta de representatividad, bien por desidia o simplemente paracomunicar al profesorado que los que llegamos a Acuerdos con las Administraciones lo hacemos para perjudicar a los trabajadores), ser el estandarte y único valedor de los Acuerdos que firma en connivencia con la Consejería de Educación, para convertirse luego, en los posteriores desarrollos en el martillo del hereje, impidiendo mejorar los mismos en la Comisión de Seguimiento (por cierto, como sindicato mayoritario en la enseñanza en CyL, en los últimos 7 años, poco ha conseguido para los trabajadores y trabajadoras) y, trasladando embustes y fantasías que ni ellos mismos se creen. Baste leer esa página Web de la que tanto alardean donde aparece este fantástico titular fechado el día 2 de febrero: "La Federación de STEs de Castilla y León (STECyL-i) recurre ante el Tribunal Superior de Justicia el Decreto de Retribuciones del personal de la Comunidad Autónoma, aprobado por la Junta de Castilla y León para 2007, por entender que discrimina gravemente al Personal Funcionario Docente" No afirmamos que sea una fantasía el hecho de que hayan recurrido ante los tribunales el decreto de retribuciones (cosa que ya habíamos hecho desde CC.OO. hace más de una semana como medida preventiva), seguro que lo han hecho aunque no necesiten demostrarlo, pero ¿no ha sido una pataleta interna? ¿No es improcedente y extemporáneo pedir algo que habían criticado por insuficiente? En consecuencia, ¿no estarían ellos obligados a conseguir más? ¿No es absurdo que recurran ante los tribunales el mismo día en que los sindicatos que tienen representatividad en la Mesa General, CC.OO., UGT y CSIF hayamos logrado poner a la Junta contra las cuerdas y finalmente alcancemos un preacuerdo que cumple y mejora los acuerdos suscritos en el Estado? Es una verdadera burla al profesorado la actitud de estar continuamente en clave de cuestionar las importantes mejoras (en este caso salariales) que otras organizaciones sindicales sí obtenemos para los trabajadores. Ahora lo que les corresponde es salir a los medios a rentabilizar el Acuerdo alcanzado por CC.OO. y otros sindicatos. Solo cabe esperar que el profesorado sepa diferenciar a los sindicatos que alcanzan buenos acuerdos en el ámbito del estado y en CyL, de aquéllos que simplemente como meros observadores se dedican a apuntarse los logros ajenos e intentar confundir al profesorado. Miguel Ángel Abeledo