Convocatoria de las becas FormARTE de formación y especialización en materias de la competencia de las instituciones culturales dependientes del Ministerio de ECD para el curso 2012/2013.
Los sindicatos mayoritarios del sector educativo FE-CCOO, ANPE, CSIF, STES-i y FETE-UGT ya cuentan con 30.000 firmas de apoyo al "Manifiesto contra los recortes en la enseñanza".
Los cinco sindicatos del sector educativo FECCOO, ANPE, CSIF, STES-i y FETE-UGT estamos promoviendo desde hace días una campaña de recogida de firmas de apoyo a un Manifiesto contra los recortes en la enseñanza.
Calendario del proceso de admisión del alumnado en centros docentes que impartan enseñanzas de Formación Profesional inicial en la Comunidad de Castilla y León para el curso 2012/2013.
Establecimiento del calendario académico de los centros docentes que imparten enseñanzas artísticas superiores en la Comunidad de Castilla y León para el curso 2012/2013.
Destacados: relación de constituyentes de la bolsa de empleo de personal laboral temporal de la categoría profesional de Cocineros en la provincia de Valladolid, gestión de la Bolsa de Empleo de personal laboral temporal de la Categoría Profesional de Titulados de Grado Medio en la provincia de Salamanca, calendario académico de los centros docentes que imparten enseñanzas artísticas superiores en CyL, calendario del proceso de admisión del alumnado de Formación Profesional inicial en CyL y resolución provisional de la convocatoria de ayudas para cursos de lengua francesa en Francia, para cursos de lengua inglesa, alemana o francesa en el extranjero y de becas para la participación en un programa intensivo de inmersión lingüística en inglés en España.
A partir de los cambios en la normativa que regula las ratios en la enseñanza pública no universitaria de nuestra comunidad, se plantea el debate de si se cumple con los aforos que pueden soportar nuestras aulas.
Un gran número de representantes de los trabajadores y miembros de las secciones sindicales de las administraciones locales se concentraron frente a ayuntamientos, delegaciones y subdelegaciones del Gobierno y cabildos, convocados por la Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC) de CCOO y por la Federación de Servicios Públicos (FSP) de UGT, en defensa de los servicios públicos y para visualizar la realidad de los ayuntamientos tras la reforma laboral y la ley de estabilidad presupuestaria.
Esta modalidad de estudios permitirá conciliar la formación generalista imprescindible con la capacidad para investigar y ahondar en el conocimiento y la práctica.
El consejero de Educación, Juan José Mateos, reconoció ayer que la subida de tasas universitarias es «una fórmula complicada y compleja» con la que se recurre a la «financiación privada», la de los propios alumnos y sus familias, para «hacer sostenible el sistema universitario».