El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, ha abogado por un Contrato Social europeo frente a la gestión de la crisis que están llevando a cabo las "élites políticas en beneficio de las élites económicas" en la comparecencia ante los medios de comunicación para informar del desarrollo del Encuentro Sindical en el que responsables de veinte sindicatos europeos debaten sobre las alternativas a la crisis y la preparación de una respuesta unitaria del movimiento sindical europeo.
Los secretarios generales de CCOO y UGT y de los sindicatos portugueses (CGTP-IN y UGT-P), franceses (CGT y CFDT), alemán (DGB), italianos (CGIL y CISL), belgas (FGTB y CSC), los presidentes de los sindicatos griego, GSEE, y checo, CMK OS, y representantes de sindicatos polacos, austriacos e irlandeses, se reúnen en Madrid para debatir las alternativas sindicales a la crisis.
Asociación Ciudadan@s por la Educación Pública ha editado un nuevo vídeo explicando las razones básicas para rechazar la nueva reforma educativa promovida por el ministro Wert.
Regulación del certificado oficial de estudios obligatorios para los alumnos que finalicen los estudios correspondientes a la educación básica sin obtener el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.
Destacados: convocatoria del puesto de Jefe de Servicio de Innovación Educativa, listas provisionales de admitidos y excluidos a pruebas para el acceso a la condición de Profesor Contratado Doctor Fijo de la UVA y regulación del certificado oficial de estudios obligatorios.
Gaceta Sindical especial en la que informamos de la oferta de viviendas disponibles (ya construidas y en promoción) promovidas por la Cooperativa de Viviendas VITRA, vinculada a CCOO.
Manifestación provincial en torno al Día Mundial del Docente (este día se celebra el 5 de octubre) a las 18:00 h., en lugares a determinar por cada provincia.
El Día Mundial de los Docentes se viene celebrando cada 5 de octubre desde 1994, año de su instauración por la Unesco. Tiene como objeto movilizar apoyo para los docentes y garantizar la atención de las necesidades de las generaciones futuras.