Advertencia
  • JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 78
FECCOOCYL | 02 de August, 2025

Jueves, 17 Mayo 2012 18:07

17M Cortejo fúnebre por la Educación y Sanidad públicas con motivo de la aprobación en el Congreso del decreto sobre los recortes

Esta mañana, jueves 17 de mayo, el Congreso de los Diputados ha convalidado el Real Decreto Ley 14/2012 de medidas urgentes para la racionalización del gasto público en educación y sanidad, impidiendo el debate como proyecto de ley, sin ninguna justificación.

Además de suponer un recorte adicional de 10.000 millones de euros a los perpetrados ya en los Presupuestos Generales del Estado. Este hecho representa, en nuestro país, retroceder cuarenta años y perder gran parte de sus derechos.

Por estas razones, las organizaciones sindicales y sociales consideran este jueves 17M: “un día negro y triste para la Educación y la Sanidad de este país por lo que no hemos podido quedarnos de brazos cruzados”.

En este sentido, todos los asistentes a la concentración han escenificado el velatorio de la Educación y Sanidad ante las puertas del Congreso de los Diputados, donde acompañados por un grupo musical tocando la Marcha Fúnebre, precedido por zancudos y un féretro, se ha formado un cortejo fúnebre compuesto por más de 500 personas, vestidas de negro, portando crespones y globos negros.

Representantes del ámbito sanitario y educativo han procedido a la lectura de un responso y, posteriormente, tras esta lectura se han soltado más de 300 globos negros.

La aprobación de estas medidas aprobadas, en opinión de CCOO, y compartida por toda la comunidad educativa, supondrá, entre otras medidas, la masificación de aulas, la pérdida de calidad, la pérdida de derechos, el aumento de las tasas universitarias, la privatización de servicios educativos, la disminución de becas, el aumento de la jornada laboral, y la perdida de miles de puestos de trabajo, etc en el ámbito educativo.

En materia sanitaria, la aprobación del RD supone un ataque abierto tanto a la ciudadanía como a los profesionales del sistema, entre otras medidas, se modifica el derecho a la universalidad del sistema, cambiando el derecho de ciudadanía por el de condición de asegurado, abriendo las puertas a un doble aseguramiento, se va a producir una modificación del catálogo de prestaciones básicas y se modifica también, el copago o repago de productos farmacéuticos que, todas ellas, inciden en las clases más necesitadas, personas mayores, enfermos crónicos, etc., redundando en peores resultados para la salud de nuestra población.

En este sentido los secretarios generales de CCOO de Educación y Sanidad, José Campos y Antonio Cabrera, respectivamente, insisten en que seguirán luchando por estos dos pilares básicos del Estado del bienestar y que se va a continuar con movilizaciones en el futuro reivindicando mayor inversión, “cueste lo que cueste”, con el objetivo de garantizar una Educación y una Sanidad de calidad, universal, e igualitaria para toda la ciudadanía.

Por último, el acto también ha contado con el apoyo de la “Plataforma Social en defensa de un Estado de bienestar y los servicios públicos” (integrada por más de 40 organizaciones), quien también ha hecho un llamamiento a los grupos políticos para evitar su convalidación parlamentaria.

A este respecto, Rosana Costa, miembro de esta Plataforma y responsable confederal de CCOO de Políticas Sociales ha manifestado en el transcurso del acto: “estas medidas, además de ser injustas socialmente, van a suponer una reducción del empleo público, incrementando aún más las cifras de paro. Hay otras medidas alternativas para, si es que debe acometerse en este momento, reducir el déficit público y ampliar el calendario de su disminución, para racionalizar y mejorar el gasto sanitario y educativo, de forma que no supongan graves perjuicios para toda la ciudadanía”

Ver esquela
ver responso

Noticias relacionadas
Profesores, padres y alumnos, de "luto" por los ajustes educativos (publico.es)
Debate en el interior, luto en el exterior (elmundo.es)
Profesores, padres y alumnos, de "luto" por los ajustes educativos (nuevatribuna.es)
Celebran un 'funeral' por la 'muerte' de la educación y la sanidad (intereconomia.com)



Asesoría de formación en tu empresa en FECCOCYL

FOREM formación en FECCOCYL

Buscador Fundación 1 de mayo en FECCOCYL

CCOO Exterior en FECCOCYL

Otro modelo educativo es posible en FECCOCYL

Publicaciones CCOO en FECCOCYL

Fundación Paz y Solidaridad Serafín Aliaga en FECCOCYL

Gaceta sindical en FECCOCYL

Diario de jóvenes de CCOO enseñanza en FECCOCYL

Boiccoot a la siniestralidad laboral en FECCOCYL

Tu cuota CCOO te da más ocio en FECCOCYL