Advertencia
  • JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 91
FECCOOCYL | 26 de May, 2025

Jueves, 04 Julio 2013 11:04

"No lleven a cabo la séptima ley de la democracia sin consenso: el país se lo agradecerá"

El secretario general de la Federación de Enseñanza de CCOO, Francisco García, ha intervenido en la Comisión de Educación del Congreso de los Diputados, donde han dado comienzo las comparecencias en torno a la reforma educativa del Partido Popular.
García pidió al Gobierno que se haga eco de las sugerencias del Consejo de Estado y no apruebe la séptima ley de la democracia. “No hagan una nueva ley de partido que será cambiada inmediatamente en cuanto cambie la correlación de fuerzas políticas y la mayoría parlamentaria lo permita. Hagan de la educación una política de Estado antes que una política de partido. Siéntense, hablen con las organizaciones sociales del ámbito educativo, con el profesorado, fomenten el diálogo con las organizaciones políticas y traten de hacer de la educación una política de Estado. Este país se lo agradecerá”, ha demandado.

El secretario general de Enseñanza de CCOO ha explicado por qué recortes y LOMCE son dos caras de la misma moneda y realizará un diagnóstico de los principales problemas que aquejan a la educación española. Además, enumeró los aspectos más controvertidos de la LOMCE y sus efectos perversos: reválidas, evaluaciones externas, autonomía de centros, quiebra del modelo de participación democrática, itinerarios, lenguas cooficiales, educación en Valores y Religión, educación integral, segregación por sexos, desprecio hacia la escuela pública, Formación Profesional y becas.

Por último, García enumeró 10 propuestas de CCOO:

1. Garantizar la gratuidad total dentro de la educación obligatoria.

2. Universalizar la educación hasta los 18 años.

3. Desplegar un plan de atención a la diversidad que garantice que todos los alumnos lleguen al máximo nivel posible y cuenten con los apoyos necesarios del sistema educativo para lograrlo.

4. Desarrollar un título de la ley dedicado a financiación educativa que supere el atraso histórico en materia de financiación que tenemos en nuestro país.

5. Configurar un estatuto docente que incorpore las señas de identidad del profesorado del siglo XXI y estipule el compromiso de los docentes con la sociedad y de la sociedad con los docentes.

6. Fomentar la escolarización temprana como un elemento básico de prevención del abandono escolar.

7. Garantizar una única titulación al finalizar la Educación Secundaria Obligatoria.

8. Bajar las ratios y revertir los recortes de plantilla.

9. Establecer un sistema de créditos para Bachillerato similar al que hay en funcionamiento en la universidad.

10. Contemplar un programa de becas suficientemente dotado y no restrictivo.

Asesoría de formación en tu empresa en FECCOCYL

FOREM formación en FECCOCYL

Buscador Fundación 1 de mayo en FECCOCYL

CCOO Exterior en FECCOCYL

Otro modelo educativo es posible en FECCOCYL

Publicaciones CCOO en FECCOCYL

Fundación Paz y Solidaridad Serafín Aliaga en FECCOCYL

Gaceta sindical en FECCOCYL

Diario de jóvenes de CCOO enseñanza en FECCOCYL

Boiccoot a la siniestralidad laboral en FECCOCYL

Tu cuota CCOO te da más ocio en FECCOCYL