
El Gobierno del Partido Popular quiere negociar un nuevo concierto con MUFACE, organismo público que gestiona las prestaciones sociales de los funcionarios, al entender que la revalorización automática del precio a pagar por las aseguradoras privadas, que consiste en el incremento del 1,5% anual, no se corresponde con la realidad actual y es preciso obtener precios más ajustados al mercado.
La Federación de Enseñanza de CCOO exige que decisiones de tanta trascendencia para el futuro de MUFACE sean comunicadas inmediatamente a la representación de los trabajadores y trabajadoras que forman parte de este órgano, ya que, si no hubiera sido por informaciones externas a MUFACE, no se hubiera tenido conocimiento de estas intenciones hasta que ya se hubiesen realizado.
Igualmente, CCOO exige que la negociación del nuevo concierto, que como la misma dirección general informó será a la baja, no suponga un recorte de ninguna prestación sanitaria, ni conlleve pérdida de calidad de las mismas.
FSC-CCOO conmina a la Administración a que haga todos los esfuerzos necesarios para que las actuales compañías o entidades sanitarias participen en la convocatoria del próximo concierto, con la finalidad de que no se genere un nuevo trasiego de mutualistas de unas compañías a otras, con los consiguientes perjuicios que esos cambios originan. Asimismo, insiste en la obligatoriedad de garantizar la oferta en todos los territorios y que en ninguno haya un déficit de cobertura para los mutualistas.
Por otro lado, solicita que el Gobierno no siga reduciendo sus aportaciones a las mutualidades, generando con ello desequilibrios presupuestarios que posteriormente se sufragan con recortes de prestaciones.
La Federación de Enseñanza no defiende la posición de las compañías aseguradoras que pretenden incrementar el coste del servicio, ni va a negar el derecho de MUFACE a renegociar el concierto, pero sí exige que el texto que se acuerde mantenga el nivel de cobertura de prestaciones actuales, así como la calidad de las mismas. Enmarcamos estas demandas en la defensa de una sanidad para todos y todas y en la denuncia contra la intención de recortar en esta materia para fomentar la subscripción de pólizas privadas.
Este sindicato se opondrá a cualquier tipo de recorte que se produzca en las actuales prestaciones, bien como consecuencia de la negociación del concierto o a causa de la política de recortes que desde el Gobierno se realiza, como es la eliminación del derecho a la asistencia sanitaria, por parte de MUFACE, a la cónyuge del mutualista en el periodo de embarazo y puerperio, aunque ésta no sea beneficiaria. Propuesta que el Gobierno pretende incluir en el proyecto de PGE 2014. Desde CCOO, además de oponernos, hacemos un llamamiento a todas las trabajadoras y trabajadores para que muestren su rechazo a través de quejas a la mutualidad.