FECCOOCYL | 22 de July, 2025

Martes, 17 Julio 2012 09:22

CCOO y UGT llaman a sumarse a las manifestaciones del jueves contra las políticas del Gobierno

El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, ha manifestado que "el Gobierno desprecia a los sectores y a los colectivos que se verán afectados por el contenido de los recortes y las reformas" y por ello "hay que pasar de la resignación a la lucha activa contra las políticas del Gobierno y este paquete de medidas que va a empobrecer aún más a los ciudadanos".

Estas declaraciones se realizaron en la rueda de prensa que la Plataforma en Defensa del Estado de Bienestar y los Servicios Públicos celebró el pasado sábado para explicar la respuesta a las medidas que contempla el Real Decreto Ley publicado el mimso día en el Boletín Oficial de Estado y que comenzará con más de 80 manifestaciones en las principales ciudades del país el próximo día 19 de julio.

En dicha rueda de prensa intervinieron, además de Toxo, el secretario general de UGT, Cándido Méndez y dos miembros de la Plataforma: Luis Barriga, representante de la Asociación de Directores y Gerentes de Servicios Sociales y Luis Bartolomé, en representación de "Economistas frente a la crisis".

Toxo explicó que las medidas presentadas por el Gobierno "no son la hoja de ruta para salvar a España", sino para hundirla más y eso tendrá una contundente respuesta social". Además, advirtió que "la gente está indignada y exige la rectificación". Prueba de ello es el éxito de la Jornada de movilización del viernes día 13 en las Administraciones Públicas.

El secretario general de CCOO advirtió que "había alternativas distintas a estas medidas y sólo con la modificación sustancial del impuesto de sociedades el estado recaudaría entre el 0,7 y el 0,8 por ciento del PIB y se hubiese ahorrado la subida del IVA. El Gobierno está asestando un duro golpe a las prestaciones y derechos de los sectores más débiles y con ello está consiguiendo empobrecer a la inmensa mayoría de la sociedad española. Todo ello, lo está haciendo cometiendo un fraude democrático al gobernar con un programa que no presentó a las elecciones".

Además, señaló que en la presentación del Real Decreto Ley "se ha utilizado al Rey y él se ha dejado utilizar. Podrían haberse ahorrado el espectáculo" y cree que "el conocimiento real del contenido de la Ley le llevará a modificar sus primeras impresiones".

Por su parte, Luis Barriga denunció que "España está a la cabeza de Europa en cuanto a pobreza y desigualdad y desde 2007 el índice de miseria se ha multiplicado". Además, avisó que "el RD Ley que se ha aprobado hoy plantea la derogación encubierta de la atención a la dependencia y criminaliza a las personas que están atendiendo a sus familiares".

Juan Ignacio Bartolomé quiso destacar que "los recortes y las reformas no nos permitirán salir de la crisis, es la crisis la excusa para que el Gobierno apruebe recortes y reformas" y matizó que "se está sustituyendo gastos en educación, sanidad y servicios sociales por alimentar la especulación en torno a la deuda pública y así acabar con el pacto social que redistribuía los gastos por parte del Estado para evitar el crecimiento de las desigualdades entre ricos y pobres".

El secretario general de UGT mostró su rechazo por el procedimiento que se ha utilizado para aplicar estas medidas "No hay voluntad de buscar diálogo y consenso para resolver los problemas de nuestro país", denunció, al tiempo que acusó al Gobierno de "aprovechar de manera dudosamente ética la crisis para imponer un modelo ideológico que el Sr. Rajoy debería someter a consulta electoral ya que el nuevo programa nada tiene que ver con el que prometió al pueblo en las pasadas elecciones".

La jornada del día 19 de julio es el principio de una movilización sostenida que continuará en el mes de septiembre y que se activará junto con otras organizaciones de la sociedad civil. "Cuándo se conozcan los Presupuestos Generales del Estado para 2013 la sociedad manifestará su rechazo y nosotros pondremos el cauce, para convocar acciones más innovadoras " ha afirmado Toxo.

Asesoría de formación en tu empresa en FECCOCYL

FOREM formación en FECCOCYL

Buscador Fundación 1 de mayo en FECCOCYL

CCOO Exterior en FECCOCYL

Otro modelo educativo es posible en FECCOCYL

Publicaciones CCOO en FECCOCYL

Fundación Paz y Solidaridad Serafín Aliaga en FECCOCYL

Gaceta sindical en FECCOCYL

Diario de jóvenes de CCOO enseñanza en FECCOCYL

Boiccoot a la siniestralidad laboral en FECCOCYL

Tu cuota CCOO te da más ocio en FECCOCYL