FECCOOCYL | 22 de July, 2025

Viernes, 13 Julio 2012 09:34

CCOO y UGT llaman a la movilización a los empleados públicos hoy viernes 13 de julio

Las citas han tenido lugar en todas las capitales de provincia del país a las 11h.

Comisiones Obreras de Castilla y León, por medio del Área Pública de la Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC), Federación de Enseñanza, y Sanidad y Sectores Sociosanitarios, así como el resto de sindicatos de la Función Pública, quieren dejar bien patente su rechazo más absoluto a los recortes anunciados el miércoles en el Congreso por el presidente del Gobierno, que afectarán gravemente a los desempleados, personas dependientes y, de manera significativa, al conjunto de los empleados públicos, así como a la ciudadanía en general.

Ante esta situación, el Área Pública de CCOO ha decidido ponerse en contacto con el resto de sindicatos de la Función Pública para articular una Plataforma de defensa del empleo público. También han convocado a todos los empleados públicos a protestar hoy viernes día 13 de julio, en la hora del desayuno (11:00 horas), en todos los centros de trabajo por los recortes sufridos. En Valladolid está prevista una concentración representativa en la plaza de Madrid, frente a la sede de la Agencia Tributaria. Aquí estarán presentes los responsables regionales del área pública de las organizaciones sindicales convocantes.

"Con estas medidas no solo atacan a la dignidad de los trabajadores y trabajadoras de las administraciones públicas, sino a toda la ciudadanía en general. Lo que persiguen es el descrédito de los servicios públicos para que en un periodo de tiempo más bien cercano, argumentando su ineficacia, procedan a su privatización. Y esto no lo podemos permitir", señala Ana Fernández, portavoz del Área Pública de la FSC de CCOO de Castilla y León. Nuestra compañera ha señalado que esto es el principio del desastre que los sindicatos mayoritarios venimos denunciando hace ya tiempo. "Es por ello que tanto los empleados públicos, en particular, como la ciudadanía, en general, debemos dar una respuesta contundente a estas medidas encaminadas a destrozar nuestros incipiente Estado del Bienestar".

Destrucción de empleo público y más pérdida de capacidad adquisitiva

CCOO afirma que los datos que da el Gobierno sobre empleo público no son ciertos. Desde el inicio de la crisis se ha perdido un 9,6% de empleo en el sector público y concretamente desde finales de 2010 se han destruido 63.000 puestos de trabajo. Además este sector sufrió una rebaja salarial del 5% de media en 2010 y dos congelaciones sucesivas en 2011 y 2012, lo que supone que desde 2006 las retribuciones de las personas que trabajan para las Administraciones Públicas han perdido un 8,7% de capacidad adquisitiva. A estas rebajas hay que añadir las adoptadas por los gobiernos de las comunidades autónomas y que en algunos casos superan bastante las llevadas a cabo por el Gobierno central.

Y ahora a estos recortes se le suma la supresión de la paga extraordinaria de Navidad, lo que implicará una pérdida adicional de retribuciones de entre el 6,2% y el 7,1%, la reducción de los días de libre disposición, más conocidos como "moscosos", y la equiparación de las condiciones en situación de incapacidad temporal a la normativa básica de la Seguridad de Social.

Tras los recortes anunciados, CCOO considera que el Gobierno está desmontando no solo el ya maltrecho Estado de bienestar sino el Estado "con mayúsculas" por medio de la imposición de recortes, de engañar a la ciudadanía ejecutando un programa radicalmente diferente al que habían anunciado y recuperando formas autoritarias y antidemocráticas. En este sentido, tanto CCOO como UGT ya han anunciado su intención de celebrar en los próximos meses una consulta a la ciudadanía para que ésta se pronuncie sobre los recortes sociales y laborales.

Nota del Área Pública








Asesoría de formación en tu empresa en FECCOCYL

FOREM formación en FECCOCYL

Buscador Fundación 1 de mayo en FECCOCYL

CCOO Exterior en FECCOCYL

Otro modelo educativo es posible en FECCOCYL

Publicaciones CCOO en FECCOCYL

Fundación Paz y Solidaridad Serafín Aliaga en FECCOCYL

Gaceta sindical en FECCOCYL

Diario de jóvenes de CCOO enseñanza en FECCOCYL

Boiccoot a la siniestralidad laboral en FECCOCYL

Tu cuota CCOO te da más ocio en FECCOCYL