Ante las declaraciones en el Diario de León del Director General de Política Educativa, D. Fernando Sánchez-Pascuala, recordamos que CCOO ya denunció el pasado mes de abril la falta de controles externos en los comedores escolares, la falta de calidad de la comida y la subida del precio de los menús escolares, y exigíamos que se devolviera dichos controles a los laboratorios de las Universidades Públicas de Castilla y León, de donde no tenían que haber salido.
Finalmente la ausencia de los mismos, tal como reconoce el Director General, ha hecho que la comida suministrada no reuniera las mínimas condiciones que determina la propia Junta de Castilla y León y la normativa vigente. Ahora que se ha producido el lamentable suceso de los gorgojos, CCOO entiende que esta situación no “es un tema desagradable...”, como dice el responsable de Política Educativa, sino que la alimentación de las/os escolares es una cuestión de salud pública, de organización y de previsión. Es fácil privatizar y recortar servicios en Educación y esperar a ver dónde falla el sistema y luego decir, como dice Sánchez-Pascuala “... no debería haberse producido, pero ahora hay que buscar solución”. Ante estas declaraciones y por este comportamiento irresponsable y con total falta de previsión, CCOO solicita al titular de Educación que tome las medidas oportunas respecto al Director General de Política Educativa, así como el término del contrato con la empresa Serunión si la investigación demuestra irregularidades en la gestión de los alimentos.
La privatización no es sinónimo de mejor gestión económica y en los comedores escolares es más bien todo lo contrario, por lo que estamos viendo desde el inicio de dicha externalización. La Federación de Enseñanza de CCOO conoce, a través de declaraciones de parte, que ha bajado la calidad de los menús y ha subido su precio, a la vez, que se reducen las becas de comedor. En este momento de crisis el beneficio empresarial, que legítimamente buscan las empresas, juega en contra de los intereses de la comunidad educativa, y CCOO prefiere que ese beneficio revierta en los comedores, en la calidad de los productos y en las ayudas para quien las necesite, de ahí la necesidad de que vuelvan a ser gestionados por la propia Administración.
Los comedores escolares son algo más que lugares en los que alimentarse, también tienen como misión educar en los gustos alimenticios de nuestro alumnado y enseñarles valores de convivencia en un entorno externo a la clase. Bastantes estímulos recibe nuestro alumnado hacia la comida basura para que en su centro escolar no se suministren alimentos lo más sanos y naturales posible, con la adecuada y necesaria calidad para el correcto desarrollo de las/os más pequeños.
Para CCOO este es el momento en que la Administración anteponga la correcta alimentación de nuestro alumnado y el carácter educativo y social de los comedores escolares de nuestra región a intereses económicos y, en un gesto de responsabilidad, recupere la gestión de los mismos y tome medidas con quien irresponsablemente ha preferido ahorrar a prevenir.
17.10. 2014